Draghi destaca el aumento del uso del euro en pagos e intercambios de divisas
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, destaca en el último informe sobre la importancia internacional del euro[…]
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, destaca en el último informe sobre la importancia internacional del euro el incremento de la moneda europea en pagos e intercambios de divisas globales.
Añade Draghi en el informe, publicado hoy, que han bajado las cantidades pendientes de títulos de deuda internacional y los depósitos internacionales en euros, así como los envíos de billetes de euros a destinos fuera de la zona del euro.
En general, el euro sigue siendo la segunda moneda más importante en el sistema monetario internacional, según Draghi.
Las entradas de cartera en acciones de la zona del euro alcanzaron el año pasado un valor máximo histórico desde la introducción del euro en 1999, por el crecimiento de la Eurozona, "que apoyó el interés de los inversores extranjeros en los mercados de acciones", según el BCE.
La proporción del euro en las tenencias oficiales de reservas en divisas aumentó ligeramente, medida a tasas de cambio actuales, pero bajó ajustada a las variaciones en los tipos de cambio.
"La caída de la demanda internacional de billetes de euro puede reflejar una serie de factores, como la innovación financiera, la caída de la incertidumbre geopolítica en las regiones vecinas a la zona del euro y los esfuerzos globales para combatir el crimen fiscal y financiero", según el BCE.
El aumento de la importancia de las economías emergentes como emisores de deuda en moneda extranjera desde la crisis financiera global ha contribuido a que baje la proporción del euro en los mercados de deuda internacionales, porque muchos mercados emergentes prefieres el dólar y pese a los bajos tipos de interés en la zona del euro.
Asimismo ha contribuido a esta bajada la reducción de los bancos de la zona del euro de sus niveles de endeudamiento para mejorar sus ratios de capital.
Los préstamos transfronterizos en euro se sitúan muy por debajo de los picos alcanzados antes de la crisis financiera global de 2007-2009.
El informe sobre la importancia internacional del euro es una revisión interna del BCE, que presenta un análisis conciso de los cambios en el uso del euro por residentes de países fuera de la zona del euro en 2017 y comienzos de 2018.
Este periodo estuvo caracterizado por "un fuerte y amplio crecimiento de la economía de la zona del euro", así como por el impacto del programa de compra de deuda del BCE, consideró Draghi.
La importancia internacional del euro está determinada principalmente por las fuerzas del mercado, según Draghi, que asegura que el Eurosistema ni impide, ni fomenta su uso.