Contagio
La caída de la banca por la situación del sector financiero italiano y el repunte de la cotización del euro[…]
La caída de la banca por la situación del sector financiero italiano y el repunte de la cotización del euro afectaron hoy a la bolsa española, que perdió el 1,72 por ciento y el nivel de 8.600 puntos.
Las dudas sobre la solvencia de los bancos italianos, a pesar del rescate acordado entre las autoridades italianas y europeas, se contagiaron al sector español, en el que varias entidades fueron víctimas de un informe negativo de una firma de inversión.
También resultó perjudicada la banca nacional por los resultados de Deutsche Bank (perdió 6.800 millones de euros).
Además de ese factor, la bolsa bajó por el retroceso de las plazas europeas, perjudicadas por la revalorización del euro a 1,095 dólares en previsión de que la Reserva Federal tarde más tiempo del esperado en subir los tipos, aunque amenace con continuar haciéndolo después de que ayer los mantuviera entre el 0,25 y el 0,5 por ciento.
Esta sensación se incrementaba después de que los pedidos de bienes duraderos estadounidenses cayeran el 5,1 por ciento en diciembre y de que las ventas de viviendas pendientes de escriturar en los Estados Unidos solo crecieran el 0,1 por ciento, nuevas que reflejan la desaceleración de su economía.
Otro condicionante de la jornada fue la cotización del petróleo (el barril de Brent llegó a rozar los 36 dólares) por los rumores de que Arabia Saudí había propuesto un recorte general de la producción del 5 por ciento, así como los altibajos de Wall Street y la publicación de resultados empresariales, como los de Facebook o Caterpillar.
De esta manera, con la prima de riesgo en 122 puntos básicos, el principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, cedió 150,4 puntos, el por 1,72 ciento, hasta 8.590,6 puntos. En enero pierde el 9,99 por ciento.
En Europa, Milán cayó el 3,49 por ciento por el sector financiero; Fráncfort el 2,44 por ciento; el índice Euro Stoxx 50 el 2,1 por ciento; París el 1,33 por ciento y Londres el 0,98 por ciento.
De los grandes valores solo subió Repsol, el 5,3 por ciento, el mayor avance del IBEX, en tanto que Banco Santander cayó el 3,59 por ciento; BBVA el 3,43 por ciento; Telefónica el 2,3 por ciento; Inditex el 1,47 por ciento e Iberdrola el 0,71 por ciento.
IAG comandó las pérdidas del IBEX al bajar el 5,09 por ciento mientras que después de Repsol destacó la subida del 4,69 por ciento de Acerinox.