Banco vaticano emprende acciones legales en Malta por daños en inversiones

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco vaticano, comunicó hoy que ha iniciado una acción[…]

El Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco vaticano, comunicó hoy que ha iniciado una acción civil contra terceros ante la Justicia de Malta por daños sufridos en operaciones de inversión.

La oficina de prensa del Vaticano señaló en un breve comunicado que el banco considera a estas terceras partes, de las que no dio detalle, "responsables de haber causado daños significativos al IOR en relación con determinadas operaciones de inversión en las que el Instituto había participado".

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, explicó que se trata de una operación de inicios de 2013 relacionada con una inversión valorada en 17 millones de euros, y que los daños sufridos "tendrán que ser cuantificados legalmente".

Según el comunicado, "esta iniciativa confirma el compromiso en favor de la transparencia asumido por el IOR de denunciar, en las sedes competentes, las potenciales irregularidades cometidas contra él".

Publicidad

Asimismo confirma la intención de "tomar, como en este caso, cualquier medida apropiada para proteger sus intereses financieros y su reputación también fuera de las fronteras de la Ciudad del Vaticano".

Burke añadió que el IOR pretende de este modo "aceptar la responsabilidad por abusos del pasado".

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de