Banco Sabadell gana 708,4 millones en 2015, un 90,6 % más, por impulso TSB
Banco Sabadell ha ganado en 2015 un total de 708,4 millones de euros, un 90,6 % más que el año[…]
Banco Sabadell ha ganado en 2015 un total de 708,4 millones de euros, un 90,6 % más que el año anterior, impulsado por la aportación del banco británico TSB Banking Group, sin el que el beneficio neto se sitúa en 586,4 millones.
Los 586,4 millones de euros de beneficios atribuidos, descontando TSB, supone un incremento en términos comparables y frente a 2014 del 57,8 %, según los resultados publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y que el presidente del banco, Josep Oliu, ha explicado después en conferencia de prensa.
El margen de intereses ha mejorado un 41,7 % en el año 2015, hasta los 3.202,8 millones y la morosidad ha caído al 7,79 %, aunque sin el efecto TSB ésta se situaría en el 9,86 %.
Las provisiones totales en 2015 se sitúan en 2.333,2 millones de euros, un 6,7 % menos que el año anterior, tras dedicar a esta partida 377,9 millones en los tres últimos meses.
El banco ha cumplido todos los objetivos del segundo año de su plan estratégico para el período 2014-16 y ha cerrado con nota un ejercicio en el que ha llevado a cabo la adquisición de TSB y la apertura del banco en México. Estas operaciones elevan al 32 % la cartera de crédito del banco que está fuera de España.
Respecto al capital, la entidad catalana sitúa en el 11,4 % el CET1 'fully loaded', por encima de las exigencias regulatorias del 9,25 %.
Por otra parte, los ingresos por comisiones (1.003,3 millones de euros) han crecido, así como el crédito concedido por el banco que, sin considerar TSB, mejora y aumenta más de un 2,1 % hasta los 104.380,9 millones. Las hipotecas avanzan con un aumento del 39 % en términos de importe, hasta los 2.443 millones de euros.
Durante la rueda de prensa, Josep Oliu ha cerrado la puerta a acometer nuevas adquisiciones de entidades financieras en los principales mercados en los que opera, el español y el británico.
"No contemplamos ninguna fusión", ha asegurado el presidente de la entidad bancaria, con lo que descarta, por tanto, llevar a cabo nuevas operaciones pese a la llamada del Banco de España para que tenga lugar un nuevo proceso de fusión de entidades.
Por otra parte, Banco Sabadell presentará a finales de este año o principios del próximo su nuevo plan estratégico para el período 2017-2019, que pivotará sobre las fortalezas de las fuentes de ingresos en España y Reino Unido y contemplará la consolidación del proyecto en América.
Este nuevo plan a tres años se diseñará sobre la base del negocio del Sabadell en España y Reino Unido, sus dos principales mercados, y pondrá en valor la entidad británica TSB, que adquirió el pasado año y que le ha permitido impulsar su resultado.
Oliu ha añadido que el plan también contemplará la consolidación de su proyecto bancario en América y un mayor avance en la transformación digital del modelo de negocio.
En respuestas a preguntas de los periodistas sobre el escenario político en España, el presidente de la entidad catalana ha asegurado que la incertidumbre política por las dificultades para que se conforme un nuevo gobierno no están perjudicando económicamente al país, tras señalar que "lo peor que podría pasar es que hubieran una nuevas elecciones".
"La política no perjudica para nada de momento a la actividad económica. Hay incertidumbre política y la duración de esa incertidumbre podría perjudicar, pero ahora estamos asistiendo a la práctica normal de un estado democrático. Cuando se forme gobierno, esa incertidumbre desaparecerá", ha dicho.
En este sentido, ha destacado que "lo peor que podría pasar es que hubieran nuevas elecciones", escenario que supondría que "la incertidumbre se alargaría tres meses más", aunque cree que ello tampoco tendría efectos económicos negativos.
En relación a la situación política en Cataluña, Oliu se ha mostrado confiado en que el desafío soberanista que plantea el gobierno catalán se acabará solucionando "dentro los cauces institucionales", por lo que ha asegurado que esta cuestión no le preocupa.
El ejecutivo ha descartado valorar la hoja de ruta soberanista del actual gobierno de la Generalitat, que preside Carles Puigdemont, y ha confiado en que las diferencias "se solucionarán".
Por otra parte, Banco Sabadell estima que el crecimiento de España para este 2016 estará algo por debajo del 2,7 % previsto por el FMI y que el ciclo ascendente en el que está inmersa seguirá gracias, sobre todo, al comportamiento del precio del petróleo, que fortalece la demanda doméstica.
Tras destacar "el momento cíclico ascendente" de la economía española, Oliu ha asegurado que las estimaciones de los servicios económicos del banco apuntan a que el crecimiento de España para este 2016 estará "un poquito" por debajo del 2,7 % que ha avanzando el Fondo Monetario Internacional (FMI).
.