Aseguradoras coinciden en que han superado la crisis y esperan crecer en 2017

Las aseguradoras españolas han coincidido hoy en que el carácter anticíclico del sector les ha permitido superar la crisis con[…]

Las aseguradoras españolas han coincidido hoy en que el carácter anticíclico del sector les ha permitido superar la crisis con éxito y han confiado en crecer durante 2017, a pesar del entorno de bajos tipos de interés y de las nuevas exigencias regulatorias.

Así lo han expresado varios representantes de las principales aseguradoras españolas en el XXII Encuentro del Sector, organizado por Deloitte, Mapfre y ABC.

El director general de Caser, Ignacio Eyres, ha explicado que la rentabilidad de los seguros tiene "mejor comportamiento durante las crisis" y los "rendimientos sobre capital son muy positivos" en estos periodos.

Además, ha pronosticado que a medida que vaya creciendo el Producto Interior Bruto (PIB) de España "el crecimiento del sector será positivo".

Publicidad

Por su parte, el consejero delegado de Zurich, Vicente Cancio, ha añadido que "España aparece como una isla dentro de las previsiones de crecimiento", ya que no se espera un buen comportamiento en Europa ni en EEUU.

En este sentido, el director general adjunto de negocio de Mapfre España, José Manuel Corral, ha adelantado que "2017 va a ser un año complicado", aunque desde su entidad se muestran "optimistas con los datos del cierre de ejercicio y razonablemente optimistas".

El director general de VidaCaixa, Antonio Trueba, se ha mostrado algo más escéptico, aunque confía en que "el mercado tire".

Asimismo, la directora general adjunta de Mutua Madrileña, Mirenchu Villa, ha añadido que "el sector va a seguir creciendo", aunque de manera "algo más moderada", después de superar la crisis "de una forma muy satisfactoria".

La entrada en vigor de Solvencia II es otra de las preocupaciones del sector de cara a 2017, aunque no todos comparten la misma opinión sobre su aplicación.

Eyries ha defendido que "no es nada comparada con la que tienen los bancos" y ha avanzado que en Caser se encuentran "razonablemente confortables" con su aplicación.

"Tenemos que interiorizarla para que cumpla sus objetivos y no para que cumplamos nosotros con ella", ha dicho.

Villa también se ha fijado en los aspectos positivos y ha precisado que "el proceso de adaptación, con la ayuda del regulador, se está haciendo francamente bien", aunque ha pedido "simplicidad".

"Intentamos cumplir de una forma práctica y hacer que cuando la regulación tiene un objetivo se cumpla el objetivo, no la regulación", ha comentado la directora general adjunta de Mutua Madrileña.

Sin embargo, Trueba, de VidaCaixa,se ha preguntado si "esta reacción del regulador es útil para los clientes" o si el exceso de información "se convierte en una excusa de cumplimiento normativo".

Por su parte, desde Mapfre piden que "cumplir no se convierta en un fin en sí mismo", mientras que desde Zurich prefieren poner el foco en el desarrollo de la directiva de distribución y "todo lo que tiene que ver con la protección del consumidor".

"El proteccionismo al consumidor no va a desaparecer, sino que se va a acentuar, por el nacionalismo entre países, que no va a permitir la liberalización de nuestros negocios", ha concluido Cancio.

En portada

Noticias de