Vía libre para el rally bursátil de Talgo

Talgo respira tras confirmar la SEPI que entrará en la empresa junto al consorcio vasco. Ahora, el fabricante de trenes podrá centrarse en la refinanciación del negocio y en el desarrollo de su cartera

El Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo vasco alcanzaron un acuerdo para articular la participación de la SEPI en el accionariado de Talgo, lo que soluciona los problemas accionariales del fabricante de trenes y mejorar sus perspectivas en el parqué.

Este acuerdo se produce después de que el Consorcio Vasco liderado por Sidenor e integrado por el Gobierno autónomo, Fundación Vital y Fundación BBK haya decidido movilizar 75 millones de euros destinados a Talgo, a la espera de que la SEPI aporte una cantidad igual para conseguir el crédito de 150 millones euros que permitiría a la compañía refinanciar su deuda.

La compra de la participación en Talgo al fondo Pegaso trascendió en febrero, después del intento de compra vetado por el Gobierno por parte de Magyar Vagon, pero la operación permanecía encallada desde entonces a la espera de la SEPI.

Noticia positiva para Talgo

Finalmente, y a falta del anuncio oficial, Talgo podrá por fin resolver sus problemas accionariales y centrarse en la refinanciación de su deuda, clave para desarrollar la cartera de perdidos y retomar las subidas en bolsa.

Publicidad

“Noticia positiva, aunque todavía no conocemos los detalles”, indicaron al respecto los analistas de GVC Gaesco.

“Sesgo positivo” para una noticia que, de cerrarse definitivamente, “zanjaría la incertidumbre accionarial que pesa sobre la compañía”, coincidieron en el diagnóstico los expertos de Banco Sabadell.

“Noticia que consideramos positiva y que desbloquea la situación de incertidumbre accionarial de Talgo, permitiendo dar el pistoletazo de salida a la nueva estrategia de la compañía necesaria para hacer frente a la elevada cartera de pedidos del grupo, apuntaron en Renta 4 Banco.

Foco en el negocio de Talgo

En realidad, este es el gran beneficio para el constructor ferroviario, poder estabilizar el núcleo accionarial para “centrarse en el negocio y en los otros frentes que tiene abiertos”, explicaron en GVC Gaesco.

Así, el grupo encarará con más tranquilidad la refinanciación de la deuda con la extensión de los vencimientos, los litigios con Renfe o la renegociación del contrato con Deutsche Bahn.

Precisamente es este contrato con el operador de los ferrocarriles alemanes el que obligó a Talgo a poner en barbecho sus guías de negocio.

Además, “sobre el valor pesa la multa de Renfe (116 millones de euros, provisionada en 2024) así como la estresada situación financiera”, recalcan en Banco Sabadell.

Talgo incuba una figura de doble suelo

Desde el punto de vista técnico, las acciones de Talgo se han apoyado en zonas de soporte al verse favorecidas con esta noticia, y están en condiciones de poder dejar una “estructura de doble suelo” con implicaciones alcistas, dijo Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión.

Este patrón se confirmaría con la superación de los 3,4 euros, aunque antes el valor tendrá que probar la resistencia de los 3,15 y los 3,4 euros, donde confluyen las principales medias. El objetivo teórico de esta figura son los 4,2 euros.

Por abajo, es importante que Talgo no pierda el soporte de los 2,8 euros, pues entonces aumentarían las opciones de que se acelerase la corrección.

En lo que llevamos de año, las acciones de Talgo se han visto afectadas por el lío accionarial y retroceden más de un 13% en el mercado continuo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de