Atresmedia bate de nuevo al sector: ahora con sus resultados hasta marzo

La diversificación de ingresos en Atresmedia y su liderazgo de audiencias vuelven a neutralizar un trimestre complicado para el mercado publicitario, agobiado por la incertidumbre económica

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación (BME: A3M) ganó hasta marzo 28,6 millones de euros. Sin embargo, la línea más valorada por los analistas es la de ingresos: permanecen prácticamente intactos en su comparativa anual, a pesar de que en 2024 el grupo dirigido por Javier Bardají disparó su facturación hasta récord y de que este año el mercado publicitario va con el freno de mano puesto.

La diversificación de ingresos que Atresmedia ha potenciado en los últimos ejercicios volvió a actuar como red de seguridad ante la atonía de los anuncios televisivos. En concreto, el negocio de producción y distribución creció el +13% (a 28 millones) mientras que la venta de derechos, licencias y eventos trepó en un año el +11% (a 11 millones). La radio mejoró un +5% (a 19 millones).

Estos crecimientos contrastan con la publicidad.

De acuerdo con la información remitida al regulador bursátil (CNMV), Atresmedia cedió el -4% en este capítulo, que sigue siendo el principal, para anotar en esa casilla 186 millones. Los inversores premiaron con compras la acción (+1,7% en la apertura del 30 de abril) al notar que Atresmedia se comportó mucho mejor que sus competidores. Esta tendencia ya es rutinaria.

Publicidad

Y es que el -4% del grupo propietario de Antena 3 TV y Onda Cero compara con una reducción promedio de mercado del -6%. Un nuevo trimestre de liderazgo en audiencias permite a los de Bardají captar una mayor demanda publicitaria que el resto de los grupos de comunicación españoles. Su promedio hasta marzo fue del 26,2% (vs 24,9% de Mediaset, el segundo en la tabla -con un canal más que Atresmedia-).

El trimestre finalizado el 31 de marzo fue el décimo consecutivo en liderazgo de audiencias.

Bardají: "Creamos valor con principios"

Bardají declaró en la junta de accionistas de la cotizada, celebrada antes de la entrega de resultados trimestrales, que su propósito es mantener una estrategia que permita “adaptarnos con inteligencia, rapidez y propósito a una realidad cambiante”.

El CEO incidió en que “hemos demostrado ser capaces de generar valor sin renunciar a nuestros principios”.

El presidente de Atresmedia y Grupo Planeta, José Creuheras, señaló en el mismo cónclave que “en un mundo inestable, comunicar con responsabilidad es una forma de proteger la democracia, la convivencia y la verdad”.

La junta de accionistas aprobó la propuesta de la dirección del grupo de girar un dividendo extra contra los resultados de 2024 de 0,47 euros /acción, que se abonarán en junio. El título acumula un rendimiento entre enero y marzo del +17,12%, según datos de finanzas.com. Renta 4 Banco elevó el precio objetivo a 5,70 euros y reiteró la recomendación de mantener la posición.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de