Yllanes (Podemos), comprometido a mejorar las pensiones en el Pacto de Toledo

El presidente de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos del Pacto de Toledo, el diputado de Podemos Juan Pedro[…]

El presidente de la Comisión de Seguimiento de los Acuerdos del Pacto de Toledo, el diputado de Podemos Juan Pedro Yllanes se ha comprometido a reforzar el consenso para mejorar el sistema público de pensiones con el fin de que sea "productivo" y a iniciar el trabajo de la comisión cuanto antes.

La Comisión no permanente del Pacto de Toledo ha quedado constituida hoy con la designación del presidente y de la mesa de este órgano, que esta formada por las vicepresidentas, primera, María Teresa Angulo Romero (PP) y segunda, María Jesús Serrano Jiménez (PSOE).

Asimismo, las dos secretarías de la Comisión del Pacto de Toledo han correspondido; la primera a Iñigo Barandiarán Benito, diputado del PNV y la segunda a Ignasi Candela Serna, diputado de Compromís.

Yllanes, magistrado en excedencia con 26 años de carrera profesional y que renunció a presidir el tribunal que juzga el Caso Nòos para formar parte de las listas de Podemos, ha recibido los votos a favor de 42 parlamentarios.

Publicidad

Durante su discurso, una vez formada la Comisión, Yllanes ha afirmado que esta comisión "no es de segundo orden" y ha resaltado la importancia del sistema público de pensiones, con el que se ha comprometido a trabajar para que los parlamentarios lo mantengan y lo mejoren.

"El sistema público de pensiones preocupa a todos los ciudadanos y trataremos de llegar a un máximo consenso para mantenerlo y mejorarlo", ha afirmado.

Ha explicado que aunque no hay convocatoria de esta comisión hasta junio, la intención de la mesa es poder reunirse próximamente.

En este sentido, ha dicho que se debe establecer un calendario para empezar a convocar a representantes públicos o a los agentes sociales, con el fin de que valoren el cumplimiento del Pacto de Toledo y propongan mejoras en el sistema público de pensiones.

Yllanes ha dicho que hay que renovar las conclusiones del pacto sobre las pensiones y promete "trabajo en serio" durante esta legislatura.

"Hay que garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y modificarlo en lo que no funciona. Recuperar la caja única de las pensiones para que las próximas generaciones puedan acceder a sus prestaciones", ha reiterado.

El presidente de la comisión se ha comprometido a reforzar la propuesta de consenso para que el trabajo vaya en beneficio de todos los ciudadanos de este país y ha recalcado que está dispuesto a "utilizar los codos" para hacerse espacio tanto en los temas como en calendario de convocatoria de las diferentes comisiones.

"Es muy probable que en fechas muy próximas empecemos a trabajar", ha afirmado.

Yllanes ha sido magistrado presidente de la sección primera de la Audiencia Provincial de Baleares, encargada de juzgar el caso Nóos y en su carrera de juez ha llevado múltiples casos contra la corrupción, como el caso Andraxt, cuya sentencia es pionera contra la corrupción urbanística.

También se ha caracterizado por su defensa de los derechos de la mujer y de la infancia.

En portada

Noticias de