Urralburu advierte a Albarracín que el ARCA ocasionará riesgos en el futuro

El líder de Podemos en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, ha advertido hoy al presidente de la patronal CROEM,[…]

El líder de Podemos en la Región de Murcia, Óscar Urralburu, ha advertido hoy al presidente de la patronal CROEM, José María Albarracín, que la Agencia Regional de Clima y Medio Ambiente (Arca) aventura más riesgos en el futuro en su intención de agilizar los trámites ambientales a las empresas.

La enmienda a la totalidad no sólo del Arca, sino también a la ley de aceleración empresarial planteada por Podemos no ha sido vista con buenos ojos por la Confederación empresarial, si bien ambas partes han coincidido en la necesidad de agilizar y tutelar a las empresas en sus tramites ambientales, pero no en la forma en que se ha adoptado.

Urralburu, que ha mantenido un encuentro de más de una hora con Albarracín en la sede de CROEM, ha llamado la atención por el hecho de que la citada ley es "una amnistía urbanística y ambiental" encubierta que no ha puesto orden a un caos de un cuarto de siglo del PP en el gobierno en materia urbanística.

Una cuarta parte de los 45 municipios autonómicos, según dijo, tienen sus PGOU tumbados y cuentan con numerosos polígonos industriales y empresas sin licencias de uso y de actividad, lo que, a su juicio, tiene que ver con la falta de una política industrial.

Publicidad

Criticó expresamente la disposición adicional primera de la citada ley que, según denunció Urralburu, habilita la posibilidad de que cualquier consistorio pueda otorgar licencias provisionales de uso.

Otra cuestión en la que Podemos y CROEM han discrepado hoy es en la cuantía del Salario Mínimo y si la patronal recuerda que tiene un compromiso firmado en 2017 a nivel nacional con sindicatos y el entonces gobierno central según el cual el SMI debía fijarse en una cifra de 850 euros en 2019, la propuesta de Podemos y el actual gobierno socialista es de una subida del 22,3 por ciento, es decir, a 900 euros mensuales.

En este punto Albarracín ha subrayado que existen muchas empresas que son incapaces de poder asumir tal subida de repente y que de exigirse ello "afectará sin ninguna duda" a la creación de empleo.

Por último, CROEM y Podemos han coincidido en que debe acelerarse el cierre de convenios colectivos pendientes y, en este sentido, la patronal instará para que en las próximas semanas se lleven a cabo tales acuerdos.

Albarracín reconoció que existen puntos de desencuentro con Podemos difíciles de resolver, si bien en materia de infraestructuras también han llegado al acuerdo de que la formación morada traslade a sus compañeros del Congreso y a la confederal del partido la necesidad de que se lleven a cabo los Arcos Norte y Nororeste en Murcia y que se lleven a cabo el conjunto de líneas ferroviarias contempladas en el proyecto del Corredor que discurre en paralelo a la costa mediterránea.

.

En portada

Noticias de