Un maratón de talleres acelera la creación de 22 negocios de economía verde

Acción contra el Hambre y la Diputación de Badajoz llevan a cabo un maratón de talleres teóricos-prácticos y asesoramientos individuales[…]

Acción contra el Hambre y la Diputación de Badajoz llevan a cabo un maratón de talleres teóricos-prácticos y asesoramientos individuales para acelerar la puesta en marcha de 22 proyectos de economía verde y circular, entre los que destacan servicios de gestión de residuos, huertos ecológicos o una carpintería sostenible.

Según ha informado la organización en nota de prensa, 27 personas participan durante hoy y mañana en "Emprende24 Circular Badajoz", un maratón de doce horas diarias que se desarrolla en la finca de La Cocosa de la institución provincial.

Mediante esta iniciativa, un equipo de especialistas en emprendimiento transmite a los participantes consejos prácticos sobre la viabilidad de sus proyectos, cómo presentarlos o cómo buscar clientela.

El objetivo principal es que los emprendedores salgan con un plan de negocio, un documento que, según la delegada de la organización en Andalucía, Isabel Soto, una vez bien elaborado indica si el proyecto es viable o no y, en caso de no serlo, identificar qué necesita cambiar para que lo sea y así emprender con éxito.

Publicidad

Por su parte, el diputado de Economía, Hacienda, Compras y Patrimonio de la Diputación pacense, Manuel Borrego, ha hecho hincapié en el sostenibilidad medioambiental y social de estos proyectos.

"Estas ideas que nacen en vuestra mente pueden cambiar vuestro propio futuro y el de la sociedad", ha agregado.

"Emprende 24 Circular Badajoz" seleccionará mañana entre las propuestas a la Mejor Idea de Negocio en economía verde y circular; a la Idea más innovadora y a la Idea con mayor impacto social.

Los premios, valorados en hasta 10.000 euros, consisten en diversos servicios necesarios para poner en marcha sus negocios, como el diseño de la imagen de marca, la creación de las páginas web, un servicio de gestoría o una campaña de marketing para darse a conocer.

Esta iniciativa se enmarca en el programa "Vives Emprende Circular" que Acción contra el Hambre y la Diputación de Badajoz desarrollan durante todo el año en Calamonte y Olivenza para apoyar a personas de toda la provincia que tienen una idea de negocio en el ámbito de la economía circular o verde pero necesitan orientación, formación o financiación para ponerla en marcha o consolidarla.

Ochenta emprendedores de 24 localidades diferentes de Badajoz han participado hasta ahora en "Vives Emprende Circular", entre los que se han constituido 12 empresas.

.

En portada

Noticias de