Trabajadores del CAD de Sierrallana reclaman plazos y compromisos al Gobierno

La plantilla del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Sierrallana ha acordado hoy en asamblea instar al Gobierno[…]

La plantilla del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Sierrallana ha acordado hoy en asamblea instar al Gobierno regional a la firma de un documento que detalle plazos y compromisos relativos a los proyectos de mejora de las instalaciones y también sobre traslados de algunos residentes.

En el caso que desde el Ejecutivo no se acepte la firma de este documento, la asamblea ha decidido solicitar el apoyo de los delegados sindicales en el Gobierno regional para protagonizar un encierro de protesta en la sede del Ejecutivo, coincidiendo con la celebración de uno de los Consejos de Gobierno semanales.

El presidente del comité de empresa, Carmelo Renedo, ha explicado a Efe que esta decisión es consecuencia de lo que entienden como "oscurantismo" y "falta de transparencia" sobre el proyecto de mejora de las instalaciones y sobre el tratamiento contra las termitas origen del posible traslado temporal de residentes.

Para Renedo, es "incomprensible" que desde el Gobierno regional "se haga oídos sordos" a un "conflicto abierto" como el suscitado entre la plantilla del CAD, y no se abra ninguna mesa de diálogo con los representantes sindicales para "aclarar lo que haya que aclarar" relativo a los planes del Ejecutivo para el centro.

Publicidad

Por ello, ha anunciado que antes de finalizar esta semana se hará entrega al Gobierno del escrito en el que se insta a definir plazos de ejecución de redacción de los proyectos y de ejecución de las obras, así como de otras actuaciones que se consideren necesarias, tales como el tratamiento contra las termitas.

En este sentido, ha detallado que este compromiso debe incluir los planes concretos sobre los residentes, entre ellos si se pretenden trasladar o no a parte de ellos a una residente de Torrelavega mientras durante las obras o el tratamiento.

Para Renedo, el hecho de que no exista una mesa de negociación sobre estos asuntos entre el Gobierno y los representantes sindicales "es una falta de respeto" que, a su juicio, "se contradice con la política de transparencia que pregona el Ejecutivo".

Hasta el momento, la plantilla del CAD ha protagonizado dos jornadas de paros de dos horas coincidiendo con los turnos, concentraciones ante la puerta del centro y ante el Parlamento de Cantabria.

.

En portada

Noticias de