Stop Desahucios CyL pide a Cortes que apoye 5 medidas para frenar ejecuciones
Una treintena de miembros de la plataforma Stop Desahucios en Castilla y León se ha concentrado hoy a las puertas[…]
Una treintena de miembros de la plataforma Stop Desahucios en Castilla y León se ha concentrado hoy a las puertas de las Cortes Autonómicas para pedir a los representantes públicos que apoyen cinco medidas "básicas" para entre las que se incluyen la dación en pago o rentas asequibles.
Mientras en la Cámara de representación se celebraba una sesión de control al Gobierno Autonómico, la portavoz de la plataforma Stop Desahucios, Soledad Sacristán, ha pedido a las puertas del edificio que los representantes tengan en consideración estas medidas para poder sacar adelante una Ley nacional para la vivienda.
Además de la dación en pago y la petición de alquileres asequibles, las otras tres medidas que persigue esta plataforma son las de pedir la "paralización total e inminente" de las ejecuciones hipotecarias, la puesta en marcha de "políticas de vivienda social" y la oferta de "suministros básicos garantizados".
Con pancartas donde se podía leer "No a las hipotecas de por vida" o "Derecho a una vivienda digna", los afectados presentes han pedido a gritos que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, atendiera sus demandas, ya que "no hay justicia sin derechos", han acompañado.
Una Ley estatal que es "muy necesaria", ya que es "inadmisible" que en España haya "más de tres millones" de viviendas "vacías" y en Castilla y León cerca de 240.000, mientras que "muchas familias", no han podido precisar cuantas ya que "la justicia no les facilita los datos", son "echadas de sus casas" por no poder hacer frente al pago de las mismas.
Un problema que esta "aumentando de manera alarmante" en los casos de las ejecuciones vinculadas con el hecho de "no poder hacer frente" al pago de los alquileres, ya que el 57 por ciento de los desahucios están relacionados con alquileres "inasumibles y poco asequibles".
Demandas que el Congreso dispone de un mes para tenerlas en consideración, aunque en el día de hoy esta plataforma solo ha contado con el apoyo presencial del representante de IU-Equo en las Cortes, José Sarrión.
.