Presupuestos de Aranjuez contemplan nueva reducción salarial para políticos

Los Presupuestos Municipales de Aranjuez, que han sido presentados hoy por la alcaldesa, Cristina Moreno, y el concejal de Hacienda,[…]

Los Presupuestos Municipales de Aranjuez, que han sido presentados hoy por la alcaldesa, Cristina Moreno, y el concejal de Hacienda, Luis Javier Benito, contemplan, entre otras medidas, una nueva reducción salarial de los cargos políticos y la supresión de liberaciones.

En este sentido, el PP sería el grupo más afectado de la corporación, ya que se quedaría sin uno de sus dos ediles con dedicación exclusiva, además de pasar de tener tres administrativos a 1,5.

A ello se sumaría una reducción salarial de un 10% más para los concejales que no tienen delegación de Gobierno, lo que repercutiría también en el principal grupo de la oposición, que ya se sometió a una bajada de otro 10% al principio de la legislatura, al igual que el resto de concejales del PSOE con cargo.

Estos últimos también sufrirían una disminución de un 0,5% de sus sueldos, además de la reducción a media jornada de un administrativo.

Publicidad

Con estas iniciativas -unidas a las emprendidas en 2015- se lograría un ahorro global de unos 500.000 euros, según el concejal de Hacienda, Luis Javier Benito.

Una parte del ahorro ya se destinó al capítulo de emergencia social, mientras que las nuevas medidas se aplicarán al mantenimiento de los colegios.

El resto de grupos no estarían afectados por la medida, ya que Aranjuez Ahora (cuatro concejales) no aceptó ninguna liberación.

Por lo demás, los presupuestos -que ascienden a casi 42 millones de euros- se volcarán principalmente con el empleo y las políticas sociales.

Según ha manifestado la alcaldesa "son unos presupuestos austeros, sensatos y comprometidos con las políticas sociales, además de haber sido debatidos con los vecinos, los empresarios y los agentes sociales".

De hecho, según ha asegurado Moreno "las inversiones prioritarias son las que nos han marcado los vecinos de los barrios, que han plasmado esas necesidades en un documento".

Dichas inversiones se irán ejecutando conforme se reciban los fondos de los planes Edusi de la Unión Europea y PIR de la Comunidad de Madrid, que ascienden a 15 millones de euros.

Ello implicará que no será necesaria la subida de impuestos, pero "en el caso de que esos fondos no lleguen o se retrasen, nos veríamos obligados a exigir esfuerzos a los ciudadanos", ha dicho la primera edil.

También se ha presupuestado 1 millón de euros (repartido en tres presupuestos) para el Pacto por el Empleo, además de contemplarse medidas conjuntas con el Ministerio de Hacienda para el pago de los 16 millones de deuda que se mantienen con la empresa de limpieza viaria, lo que está repercutiendo en la calidad del servicio.

Los presupuestos han sido aprobados hoy en la Junta de Gobierno Local y serán remitidos al Ministerio de Hacienda para que emita su informe vinculante, por lo que podrían estar listos para ir a pleno a finales de agosto o en septiembre.

En el caso de que no salieran adelante, la alcaldesa ha recordado que ya anunció que se sometería a una cuestión de confianza.

.

En portada

Noticias de