Presidente CES dice que la certidumbre es el "primer elemento del bienestar"

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Marcos Peña, ha considerado hoy "fundamental" para el país la[…]

El presidente del Consejo Económico y Social (CES) de España, Marcos Peña, ha considerado hoy "fundamental" para el país la "cultura del entendimiento" y la "coherencia y lealtad institucional", ya que generan "certidumbre", que es "el primer elemento del bienestar".

En el encuentro anual de los CES de toda España en Murcia, ha subrayado a los medios de comunicación el papel de la "cultura del entendimiento" en el "combate eterno entre la razón y la sinrazón".

Ha señalado que los CES son "casa de razón, de tolerancia y de palabra" edificadas sobre "la centralidad del valor del trabajo".

Ha resaltado la importancia del "respaldo y coherencia institucional" para garantizar la "convivencia y el bienestar" del país, porque "el primer elemento del bienestar es la certidumbre, y la certidumbre la dan las relaciones institucionales fuertes", algo a lo que también contribuyen los CES.

Publicidad

Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado el papel "absolutamente necesario" de los CES para "guiar y ayudar en la toma de decisiones institucionales" y "estudiar y analizar con sosiego" las políticas.

En su opinión, el CES de Murcia cumple con esa función, además de recoger el sentir de la sociedad y transmitirlo al Ejecutivo para orientarlo en las medidas que tome.

"En la sociedad, situación y coyuntura social actuales es imprescindible el papel de los CES, son sencillamente esenciales en sociedades que se tienen que regir por los principios de participación, codecisión y transparencia", ha subrayado.

Por último, el presidente del CES murciano, José Luján, ha destacado el clima de hermanamiento entre los diferentes consejos autonómicos y el respaldo que en Murcia se recibe del Gobierno regional, lo que no ocurre en todos los territorios, y ha puesto como ejemplo Asturias, donde se ha eliminado recientemente ese organismo.

Como ejemplo de los trabajos que está llevando a cabo, presentará un nuevo proyecto conjunto con el Colegio de Economistas de Murcia para crear indicadores sobre los niveles de competitividad de las empresas de la región.

El encuentro anual de los CES se prolongará hasta mañana, cuando las reuniones se celebrarán en Cartagena y se hará especial hincapié en reclamar que se recuperen los CES que se eliminaron durante los años de la crisis y que se valore su papel como entidades de "conciliación y búsqueda de consensos".

.

En portada

Noticias de