Premios Nobel formarán a 143 madrileños en innovación y economía circular

Trescientos españoles, de ellos 143 madrileños, han sido seleccionados para recibir formación de premios Nobel como Barack Obama, los economistas[…]

Trescientos españoles, de ellos 143 madrileños, han sido seleccionados para recibir formación de premios Nobel como Barack Obama, los economistas Christopher Pissarides y Finn Kydland, y el físico Barry Barish en la I Cumbre de Innovación Tecnológica y Economía Circular que Madrid acogerá el 6 de julio.

El criterio para elegir los candidatos ha sido su capacidad para "compartir el conocimiento sobre economía circular en sus áreas de influencia; su potencial de liderazgo; impacto social y comunitario; su compromiso y capacidad para llevar a cabo al menos 10 charlas al año desde la finalización de la cumbre", según explica en un comunicado la fundación Advanced Leaderhip Foundation (ALF).

Así, en la Comunidad de Madrid se celebrarán 1430 charlas, dentro de las 3.000 que tendrán lugar en toda España y que tendrán un impacto directo en más de 300.000 personas en todo el país.

Entre los elegidos figuran representantes de la economía y negocios, además de líderes de agrupaciones sociales comprometidos con el desarrollo sostenible, emprendimiento y economía circular, cooperación internacional, innovación y nuevas tecnologías.

Publicidad

"La transición a la economía circular a nivel local, regional, nacional e internacional pasa necesariamente por la implicación de la sociedad civil. De ahí la importancia de esta Cumbre como punto de partida para el nacimiento de una red de líderes de opinión con influencia entre la población", afirma el presidente de ALF, Juan Verde.

Los seleccionados asistirán a la cumbre y podrán "mejorar sus conocimientos de la mano de premios Nobel, líderes mundiales en economía verde y desarrollo sostenible, además de representantes de la política y la economía nacional", añade la fundación.

Además del Nobel de la Paz y expresidente de EEUU Barack Obama, participarán los nobeles de Economía Christopher Pissarides (2010) y Finn Kydland (2004); así como Barry Barish, Nobel de Física en 2017.

También impartirán charlas Ndaba Mandela, presidente de Africa Rising; Dasho Karma Ura, ministro de la Felicidad del Reino de Bután; Zurab Pololikashvili, secretario de la Organización Mundial de Turismo; Alzbeta Klein de International Finance Corporation (Banco Mundial); Cristina Garmendia, presidenta de COTEC, entre otros.

En toda España se presentaron más de 1950 candidatos a esta cumbre y los seleccionados promoverán el debate sobre la economía circular en sus respectivas comunidades autónomas con la ponencia de diez charlas cada uno durante un año.

Apoyan la cumbre Air Europa, Fundación INCYDE y el Fondo Social Europeo. Otras empresas colaboradoras son Amadeus, Ecoembes, Naturhouse, Suez, Zelenza, REE, Aleia Roses, Aborgase e Hispanic American College, entre otras.

La economía circular se basa en un sistema de aprovechamiento de los recursos en el que priman la reducción, reutilización y reciclaje de los elementos, con fines de sostenibilidad.

La fundación ALF es una organización sin ánimo de lucro, con sede en Washington y delegaciones en Madrid y Buenos Aires, comprometida con la identificación y formación de líderes mundiales.

.

En portada

Noticias de