Podemos denuncia chantaje de Junta a comercio ambulante para que no proteste
El secretario regional de Podemos, Álvaro Jaén, ha denunciado el "chantaje" y "amenaza" de la Junta a la Asociación de[…]
El secretario regional de Podemos, Álvaro Jaén, ha denunciado el "chantaje" y "amenaza" de la Junta a la Asociación de Comercio Ambulante, a la que ha dicho que "si salía a la calle a manifestarse, iban a tumbar en la Asamblea" la ley que ha presentado la formación morada para dignificar a este sector.
Finalmente no se ha celebrado la manifestación convocada para hoy por dicha asociación, que partía desde la estación de autobuses y a la que tenía previsto asistir el líder de Podemos en la región.
En declaraciones a los medios, Jaén ha criticado que desde la Junta, "en vez de apoyar a la gente que se moviliza sencillamente por tener un puesto de trabajo" como autónomo en un sector que da sustento a 3.000 familias, "confrontan con ellos, les amenazan y les doblan el brazo".
"Es absolutamente indignante y revelador de cuál es el pedigrí que tiene el Gobierno de Vara", ha aseverado Jaén, para quien lo sucedido es "un chantaje en toda regla", porque les plantean que si se manifiestan, crean "un problema" al gobierno que "amenaza con tumbar la ley", por lo que al final "no tienen más remedio" que ceder.
En su opinión, la actitud del Ejecutivo extremeño es "cualquier cosa menos un gobierno que se dice democrático y que esté con la gente" y demuestra que la Junta "otra vez se pone del lado de quien aprieta las tuercas" y "no sabe lo que es hacer malabarismos para poder llegar a fin de mes y poder pagar una factura de la luz".
Por otro lado, y cuestionado por la negociación abierta sobre la Ley de Renta Garantizada que propone Podemos, hoy se celebra una primera reunión de la Mesa Técnica, en cuyo seno la Junta hará su propuesta que luego será estudiada por los técnicos de la formación morada.
Asimismo, el secretario regional de Podemos ha analizado los 100 días del Gobierno de Pedro Sánchez, que "lo que está consiguiendo es fruto de la presión ciudadana y también de la presencia de Podemos, que ha planteado doce acuerdos fundamentales".
Ha criticado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "siga intentado hacer cambios puramente cosméticos" pero, ha advertido, la ciudadanía "ya no se conforma con cambios estéticos ni medios tintas", sino que quieren "dejar atrás un período horrible del PP".
En este sentido, ha subrayado que hay que "derogar reformas laborales, reforzar las pensiones y trabajar para que las familias dejen de estar en situación de vulnerabilidad", con lo que "hay margen para hacerlo mejor".
Jaén ha remarcado que "atrincherarse con 84 diputados, le va a costar mucho acabar legislatura" y entiende que el gobierno no puede seguir "obrando con miedo" porque "ya no se puede gobernar si no es entendiéndose con fuerzas políticas que pueden estar más o menos cercanas".
.