Piden que P.Rico se sume al acuerdo de doble imposición fiscal España-EEUU
El presidente del opositor Partido Popular Democrático (PPD) de Puerto Rico, Héctor Ferrer, pidió hoy que la isla caribeña se[…]
El presidente del opositor Partido Popular Democrático (PPD) de Puerto Rico, Héctor Ferrer, pidió hoy que la isla caribeña se sume al acuerdo bilateral entre España y Estados Unidos que evita la doble imposición fiscal para empresas y particulares.
"Sería bueno alcanzar acuerdos con España", subrayó Ferrer en entrevista con Efe, para quien un primer paso puede ser unirse a un acuerdo que data de 1990 que evita la doble imposición de empresas y particulares de un territorio cuando están en el otro.
Ese tipo de tratado pretende dinamizar las inversiones extranjeras y, en el caso de España, podría beneficiar a las empresas del país ibérico que cuentan ya con presencia en la isla.
España y Estados Unidos actualizaron en 2013 el acuerdo de 1990 como respuesta a necesidades relacionadas con el ámbito de la fiscalidad derivadas de las relaciones económicas y comerciales existentes entre España y EEUU.
"Proponemos como clave para el desarrollo participar en los actuales acuerdos", subrayó Ferrer, favorable a que la isla caribeña lleve a cabo pasos para mejorar su situación económica, sumida en una profunda crisis desde hace cerca de una década.
El presidente del PPD indicó que las relaciones históricas entre España y Puerto Rico justifican un acercamiento entre los dos territorios.
Puerto Rico, definido como un Estado Libre Asociado a Estados Unidos, pasó a soberanía del país norteamericano en 1898 como consecuencia de la guerra hispano-estadounidense.
Aunque la inversión española en Puerto Rico es modesta hay presencia de ese país en la isla desde hace décadas con empresas como Banco Santander, Abertis, Air Europa o Iberia, entre otras.
.