México y Canadá reiteran que la negociación del TLCAN es "trilateral"
Los Gobiernos mexicano y canadiense reafirmaron hoy que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)[…]
Los Gobiernos mexicano y canadiense reafirmaron hoy que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe tener un resultado "trilateral", que implique a México, EEUU y Canadá, frente a las presiones de Washington para dividir el convenio en pactos bilaterales.
El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray; el de Economía, Ildefonso Guajardo, y la ministra canadiense de Exteriores, Chrystia Freeland, han rechazado las sugerencias de Estados Unidos de dividir el TLCAN, tras reunise hoy en Ciudad de México, donde han ofrecido una rueda de prensa.
"Hemos mantenido una conversación bilateral entre México y Canadá como mañana mantendremos un encuentro bilateral con Estados Unidos, pero el proceso conserva su esencia y naturaleza trilateral", sostuvo Videgaray.
Freeland admitió que la renegociación del TLCAN ha tenido "momentos dramáticos", aunque sostuvo que "Canadá va a defender el concepto de que sea un acuerdo trilateral" porque el tratado "ha beneficiado a los tres países".
A pesar de que los equipos de los tres países mantienen encuentros bilaterales como el de hoy, Guajardo sostuvo que es solo "un método de negociación" pero que "la esencia de este acuerdo es trilateral y seguirá siendo trilateral".
La ministra canadiense está convencida de que, a pesar de la retórica del presidente estadounidense Donald Trump, "va a prevalecer el sentido común y la racionalidad".
El jueves, el secretario Guajardo viajará a Washington para discutir el estado de las negociaciones del TLCAN con el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.
Este nuevo impulso a las negociaciones coincide con la advertencia de Trump de que desea un avance rápido en las reuniones.
Este martes, el próximo canciller mexicano, Marcelo Ebrard, leyó el contenido de una carta de Trump al futuro presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien asumirá la Presidencia el 1 de diciembre.
En su misiva, el mandatario estadounidense subrayó que una renegociación exitosa del TLCAN puede llevar a más empleos y mejor pagados para ciudadanos de los dos países, aunque advirtió que eso solo será posible si puenden "hacerlo rápido".
.