Mercadona compró productos gallegos por 1.115 millones de euros en 2015

La cadena de supermercados Mercadona compró el año pasado productos gallegos por valor de 1.115 millones de euros, abrió dos[…]

La cadena de supermercados Mercadona compró el año pasado productos gallegos por valor de 1.115 millones de euros, abrió dos nuevos establecimientos, que elevan a 51 el total en Galicia, y creó 50 nuevos puestos de trabajo en esta Comunidad, según un balance divulgado hoy por la empresa.

Los resultados difundidos en un comunicado no especifican el volumen de ventas ni los beneficios obtenidos en Galicia por la distribuidora agroalimentaria, que se limita a indicar que en el conjunto de España fueron, respectivamente, de 20.831 millones de euros y 611 millones de euros.

Según la nota, la compra de productos gallegos por parte de esa empresa, con sede en la Comunidad Valenciana, se ha incrementado en 34,5% en los últimos cinco años.

Subraya que Mercadona tiene una "clara apuesta por el producto local fresco y de calidad" y destaca un aumento de la compra de pescado fresco.

Publicidad

También indica que tiene en Galicia una plantilla de 1.775 trabajadores y afirma que Mercadona refrenda una "apuesta decidida" en esta Comunidad por "contribuir al desarrollo social" con la "creación de puestos de trabajo estables y de calidad".

Además, señala que los fabricantes interproveedores gallegos de Mercadona invirtieron 23,4 millones de euros en 2015 y elevaron su plantilla a 2.285 trabajadores, lo que supone un aumento de 141 puestos de trabajo durante el último año.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de