Las gestoras de fondos de pensiones ingresan 2.500 millones en comisiones
Las gestoras de fondos de pensiones españolas han ingresado hasta noviembre 2.500 millones de euros en comisiones, según un informe[…]
Las gestoras de fondos de pensiones españolas han ingresado hasta noviembre 2.500 millones de euros en comisiones, según un informe de Feelcapital publicado hoy.
Esta cantidad, explica el estudio, corresponde a los costes que pagan los ahorradores por los casi 2.530 planes de pensiones comercializados en España, y es similar a la cifra de 2017, cuando se alcanzaron los casi 2.200 millones.
Feelcapital ha explicado que 2018 puede ser el último ejercicio en el que las 51 gestoras de fondos que operan en España "se repartan estas cantidades", ya que a partir de 2019 España adoptará la nueva regulación europea de fondos de pensiones de empleo.
Según las previsiones de Feelcapital, los beneficios de las gestoras podrían caer hasta un 70 % debido a la llegada de nuevas gestoras europeas con fondos de pensiones que tienen unos costes generales mucho más bajos que los españoles, que en este momento está entre el 0,70 % y el 2,80 % del capital invertido en cada fondo.
El Gobierno aprobó el pasado 8 de noviembre el anteproyecto de ley de planes y fondos de pensiones para trasponer a la legislación española la normativa europea referente al sector de 2016.
Para el consejero delegado de Feelcapital, Antonio Banda, el nuevo escenario ?beneficiará a los ahorradores que tienen este tipo de fondos y traerá nuevos jugadores al sector, con una bajada del coste de los fondos y una mejora en la prestación del servicio que reciben actualmente?.
Esta normativa europea obligará al Gobierno a informar anualmente a los partícipes de los fondos del dinero que percibirán en la jubilación ?lo que les permitirá calcular a futuro si el dinero que van a percibir es suficiente para cobrar una pensión digna y aportar a estos planes de pensiones más dinero si lo consideran insuficiente?, ha concluido.