La ocupación en las cooperativas catalanas crece un 4,6 % el último año
La ocupación en las cooperativas catalanas ha crecido un 4,6 % en 2015 y mantiene la tendencia al alza de[…]
La ocupación en las cooperativas catalanas ha crecido un 4,6 % en 2015 y mantiene la tendencia al alza de los últimos tres años, según ha dado a conocer hoy la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña (FCTC).
En su encuentro anual con periodistas, los responsables de la FCTC han informado de que la ocupación ha crecido cerca de un 10 % en los últimos cinco años y cuenta ya con 43.000 trabajadores entre las más de 3.000 empresas cooperativas a las que representa.
Asimismo, la entidad ha remarcado que el 84 % de los miembros de la FCTC han mantenido o incrementado su plantilla, y que el 76 % han elevado su facturación respecto al ejercicio anterior.
En la cita, a la que han asistido el presidente de la FCTC, Perfecto Alonso, y su director general, Guillem Perdrix, se ha resaltado, sobretodo, el creciente papel de la economía basada en los productos con finalidad social en las cooperativas.
Las cooperativas han representado, en 2015, el 12 % del total de empresas creadas en Cataluña, mientras que hace una década suponía poco más del 3 % del tejido empresarial catalán.
Según Alonso, el modelo cooperativo es complejo y requiere mucha confianza ya que, asegura, "conseguir que nueve personas se pongan de acuerdo es más difícil que ocho hagan caso a una sola persona".
En este sentido, el presidente de la FCTC ha destacado la importancia de una nueva cultura que incite a la ciudadanía a crear riqueza social mediante la fundación de cooperativas, ya que cree que "ahorrar ya no es rentable" y que "invertir en productos con finalidades sociales" sí lo es.
La FCTC celebra este viernes su asamblea anual, en la que abordará temas como la nueva Ley de Cooperativas aprobada el año pasado o la red Financoop, un proyecto que promueve el acceso al capital y a los servicios financieros de las empresas cooperativas, y en el que el año pasado participaron entidades como la Caixa d'Enginyers.
.