La junta de Gobierno de A Coruña da luz verde a los presupuestos de 2016
La junta de Gobierno local de A Coruña ha dado hoy luz verde al proyecto de presupuestos de la ciudad[…]
La junta de Gobierno local de A Coruña ha dado hoy luz verde al proyecto de presupuestos de la ciudad para 2016, que será remitido el próximo martes a la comisión de Hacienda para poder aprobarlo previsiblemente en el pleno extraordinario del próximo 30 de marzo.
En rueda de prensa, el alcalde de A Coruña, Xulio Ferreiro, ha destacado de este proyecto que es "equilibrado", "realista" e incluye "los resultados de las interlocuciones o negociaciones" que se llevaron a cabo con los demás grupos municipales.
Ferreiro ha abundado que estas cuentas son "comprometidas con las personas y pretenden dar soporte a todo el tejido asociativo de la ciudad", por lo que ha confiado en contar con un respaldo mayoritario a las mismas en el pleno extraordinario del 30 de marzo.
En su opinión, el ambiente de estos días "hace pensar que hay muchas posibilidades de sacar adelante las cuentas municipales", pues "A Coruña no tiene por qué quedar en peor situación presupuestaria que otras ciudades, donde sí se están ya aprobando los presupuestos", ha dicho en alusión a Compostela.
Sobre la posibilidad de que el proyecto pueda recibir aportaciones del resto de grupos, Ferreiro ha dicho que el grupo de Gobierno está "siempre abierto" a atender esas alegaciones "siempre y cuando no desvirtúen las líneas generales de esta propuesta presupuestaria".
En concreto, para este año 2016, se prevén unos ingresos totales de 244,5 millones de euros, lo que supone 7,5 millones menos de los contemplados inicialmente en los presupuestos del año pasado y una minoración de los recursos presupuestarios del 2,98%.
El proyecto presupuestario está estructurado en cuatro ejes, el primero de ellos titulado "Ciudad para las Personas", dotado con más de 40,4 millones de euros y que engloba actuaciones en materia de vivienda, empleo y promoción económica, así como educación, servicios sociales e igualdad y diversidad.
El segundo eje se denomina "Ciudad Sostenible" y suma 59 millones de euros para políticas de medio ambiente y movilidad; seguido de "Ciudad Viva", basado en la promoción de la cultura y el deporte con 25,82 millones de euros; y el último es "Ciudad Abierta y Participativa", acerca de la participación ciudadana en la toma de decisiones, que contará con 1,6 millones de euros.
.