La izquierda aprueba el último presupuesto del socialista Costa en Portugal

El socialista António Costa logró hoy el respaldo de todos los grupos de izquierda para sacar adelante el Presupuesto del[…]

El socialista António Costa logró hoy el respaldo de todos los grupos de izquierda para sacar adelante el Presupuesto del Estado para 2019, el último de su mandato y el menos austero de la actual legislatura, que alivia la presión fiscal sobre las familias portuguesas.

Tras semanas de negociación con sus socios -el Bloque de Izquierda (BE), el Partido Comunista Portugués (PCP) y los Verdes- e incluso con concesiones a sectores de su propio partido, el Socialista (PS), el primer ministro sacó adelante las nuevas cuentas, que respetan el marco euro y prevén un crecimiento del 2,2 %, un déficit del 0,2 %, el más bajo de la democracia, y un desempleo del 6,3 %.

El proyecto, que marcará el rumbo de la cuentas públicas durante 2019 -año de elecciones legislativas-, prevé además una deuda del 118,5 % del PIB.

El cuadro, según el Gobierno, se ajusta a la buena evolución de la economía que va a permitir además, según anunció Costa ante el Parlamento, que Portugal liquide antes de final de año su deuda pendiente con el Fondo Monetario Internacional (FMI), 4.600 millones de euros.

Publicidad

Los Presupuestos incluyen un alivio de la presión fiscal sobre las familias, incentivos para los emigrantes que vuelvan al país y mejoras en capítulos como salud, educación y transporte.

Las pensiones se actualizarán de forma automática, como cada año, y se incluirá un aumento extraordinario para beneficiar a las prestaciones más bajas.

Para las familias, se reducirá la factura de la luz y los libros de texto serán gratuitos durante toda la enseñanza obligatoria, hasta los 18 años.

El primer ministro aprovechó su intervención también para hacer un guiño a sus socios políticos en la recta final de su mandato y consideró que "valió la pena" el acuerdo alcanzado por la izquierda, que garantizó la "estabilidad" en el país y la "recuperación económica".

"No sacrificamos a los portugueses con la obsesión del déficit, mejoramos el déficit y la vida de los portugueses. Prometimos y cumplimos", dijo Costa, que cifró en unos mil millones de euros la rebaja de la presión fiscal para las familias a través de una reforma de el impuesto de la renta.

El Presupuesto también incluye una caída de la fiscalidad del 13 % al 6 % para actos culturales y corridas de toros, el capítulo que ha suscitado la mayor polémica y que ha dividido incluso a las filas socialistas.

Otra de las medidas estrella afecta a la tributación de las plusvalías por la venta de viviendas, que beneficia del pago a los mayores de 65 años y penaliza a quienes rehabiliten su casa con ayudas públicas y la vendan antes de que transcurra una década.

El Bloque de Izquierda aprovechó el debate final para dejar clara su influencia en las cuentas públicas y advertir a Costa -favorito en las encuestas electorales- para que "no piense que se librará" del BE.

Para el conservador Partido Social Demócrata, por el contrario, se trata de un Presupuesto "malo y mentiroso", con un marcado carácter "electoralista".

Es un "coche sin frenos manejado por Costa", llegó a decir un legislador del PSD.

Durante la tramitación parlamentaria se quedaron fuera varias propuestas incluidas inicialmente por el Gobierno, como una subida de los impuestos a las empresas más lucrativas (rechazado con el voto de socialistas y conservadores) o la rebaja impositiva para los combustibles (frenado por el BE y comunistas).

Además, todos los partidos a excepción de los socialistas aprobaron una modificación que obligará al Gobierno a negociar con los profesores la compensación por antigüedad, uno conflicto que el Ejecutivo había cerrado unilateralmente ante la falta de acuerdo con los sindicatos.EFECOM

mar/pfm/son

..

En portada

Noticias de