La Diputación y el Consell trabajan para integrar la gestión tributaria
La vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, se ha reunido con la secretaria autonómica de Hacienda, Clara[…]
La vicepresidenta de la Diputación de Valencia, Maria Josep Amigó, se ha reunido con la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando, para lograr que la agencia tributaria camine hacia la integración de los servicios de gestión tributaria que actualmente prestan las diputaciones valencianas.
Según ha manifestado Amigó, se trata de un camino que se inicia ahora y que "redundará en una mayor eficacia de la gestión de los tributos valencianos y en la mejora de la lucha contra el fraude".
Amigó también ha abogado por que "la agencia tributaria propia coordine y lidere la reestructuración de las oficinas de recaudación valencianas".
Según la Diputación, el Instituto Valenciano de Administración Tributaria tiene previsto convertirse en un Ente de Derecho Público a medio plazo, e integrado por personal propio e independiente de la Consellería de Hacienda.
Este nuevo modelo tiene el objetivo de mejorar la gestión de los tributos propios y cedidos, y aumentar la persecución del fraude en sectores como el juego o los impuestos. medioambientales, que actualmente son de titularidad autonómica.
Clara Ferrando ha recordado que "la disposición de una Agencia Tributaria valenciana constituye uno de los mandatos incorporados al programa de gobierno suscrito con el Pacto del Botánico como base de la gobernabilidad".
Sobre la relación con la Diputación, la secretaria autonómica ha explicado que "si un vecino de una localidad no paga el IBI, o el IAE, el ayuntamiento no puede ejecutar el cobro", sino que debe hacerlo la agencia estatal, "con la repercusión que ello representa para las arcas municipales".
Además, ha comparado esta situación con la recaudación ejecutiva que la Agencia Estatal realiza para la Generalitat, que tal y como ha afirmado Ferrando, "cobra unos 3'5 millones cada año que podrían invertirse en una estructura propia de recaudación".
En cuanto a convenios con diputaciones, ya se trabaja con la Diputación de Valencia en un modelo coordinado que se pueda extender a Alicante y Castellón.
En relación a estos convenios, Maria Josep Amigó ha asegurado que la coordinación del IVAT y los servicios tributarios de la Diputación de Valencia "permitirá acercar los servicios a los ciudadanos y se racionalizarán las estructuras para aprovechar sinergias".
La Diputación ha acordado con los sindicatos UGT, CCOO y CSIF la reestructuración de su personal del Servicio de Gestión Tributaria (SGT) para incorporar 12 nuevos oficiales. Además, el IVAT tiene la intención de ampliar su personal para adquirir una estructura similar a la de otras agencias tributarias autonómicas.
"Queremos un cuerpo de inspectores profesional, con plaza de oposición, para asegurar un servicio de calidad", ha declarado Ferrando tras comparar la agencia tributaria gallega con la valenciana, "Con una población de 2,7 millones de personas tiene una agencia tributaria donde trabajan 305, aquí con 5 millones de habitantes, contamos con 266 trabajadores".
.