La Diputación financiará con 2,6 millones al Alavés y al Baskonia en 2017
La Diputación alavesa prevé patrocinar en 2017 al Deportivo Alavés con 1 millón de euros, 300.000 menos que este año,[…]
La Diputación alavesa prevé patrocinar en 2017 al Deportivo Alavés con 1 millón de euros, 300.000 menos que este año, y al Baskonia con 1,6 millones, cantidad que se mantiene respecto a los presupuestos de 2016.
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha detallado esta mañana en las Juntas Generales el presupuesto de su departamento y ha explicado que con esas cuantías se busca que ambos equipos promocionen el territorio "en sus competiciones, salidas al exterior y apariciones públicas".
Además, también contarán con el patrocinio de la Diputación el resto de equipos deportivos alaveses que juegan en ligas profesionales: Araberri, que recibirá 150.000 euros; Araski, 75.000, y Zuzenak, 50.000.
En total, el departamento del diputado general contará en 2017 con 10,6 millones de euros de presupuesto, un 10,2 % más que este año.
Casi un tercio de ese dinero, el 34,24 %, irá destinados a gastos de personal, 3,63 millones de euros.
Las políticas de Igualdad, Cooperación al Desarrollo e Interculturalidad dispondrán de 2.035.481 euros, un 9,7% más que en 2016.
De ellos, casi 500.000 euros se destinarán a diversos proyectos en materia de Igualdad.
Por su parte, la Cooperación para el Desarrollo crecerá el año próximo un 6 % hasta alcanzar los 1.208.630 euros, que representan el 0,77 % del presupuesto disponible de la Diputación, un "compromiso moral", según ha explicado Ramiro González.
La Interculturalidad se llevará 235.000 euros del presupuesto, que se reparten en 40.000 euros para campañas contra la xenofobia, 130.000 para la promoción de la pluralidad y 155.000 euros más para ayuntamientos y asociaciones alavesas que trabajen en esta misma línea.
El proyecto de presupuestos para 2017 mantiene, con 100.000 euros, el apoyo iniciado este año a iniciativas que fomenten los derechos humanos y la memoria histórica. En concreto, hay 30.000 euros reservados para un "proyecto de memoria histórica, con motivo de la constitución del primer Gobierno Vasco" en plena Guerra Civil.
Finalmente, al capítulo de Transparencia, Participación y Buen Gobierno se destinan 210.000 euros, frente a 5.000 en 2016. "Se trata de una nueva cultura de la gobernanza de la administración foral", ha precisado el diputado general.
.