La Cumbre Social reclama una fiscalidad más justa que grave más la riqueza
La Cumbre Social Estatal, formada por 120 organizaciones sociales y sindicales, ha reclamado hoy revisar el impuesto de sociedades, el[…]
La Cumbre Social Estatal, formada por 120 organizaciones sociales y sindicales, ha reclamado hoy revisar el impuesto de sociedades, el tratamiento de las rentas de capital en el IRPF y recuperar y homogeneizar la fiscalidad sobre la riqueza, en el marco de un plan para revertir las desigualdades de la crisis.
En total son 10 medidas con las que la Cumbre quiere solucionar diez años de recortes, que incluyen también derogar la LOMCE, la Ley Mordaza, las tasas judiciales o el artículo 315.3 del Código Penal que criminaliza el derecho de huelga, de acuerdo con el documento presentado hoy en el Congreso, un evento del que ha informado en un comunicado UGT.
Propuestas como aumentar la financiación pública en sanidad, las partidas presupuestarias destinadas a compensación educativa o revisar el sistema de becas, vienen dadas porque "desde el inicio de la crisis se ha priorizado cuadrar las cuentas públicas y el déficit a las personas", según la secretaria Confederal de UGT, Adela Carrió.
En lo relativo al empleo, las principales cuestiones abordadas se han centrado en mejorar sustancialmente los salarios, garantizar ingresos adecuados a personas que tienen disponibilidad para trabajar pero carecen de empleo o reducir el riesgo de pobreza y exclusión social de las familias.