La confianza empresarial se reduce un 1,6 % en La Rioja en primer trimestre
La confianza de los empresarios riojanos en el primer trimestre de este año se ha reducido un 1,6 % en[…]
La confianza de los empresarios riojanos en el primer trimestre de este año se ha reducido un 1,6 % en relación a los tres meses anteriores; mientras que la media nacional se fijó en un aumento del 0,3 %.
Según el indicador publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las expectativas de los empresarios de La Rioja respecto a este primer trimestre de 2017 son optimistas en el 11,4 % de ellos; normales para el 64,7 %; y pesimistas para el 23,9 %; por lo que el saldo entre optimistas y pesimistas es de un -12,5 %.
Las opiniones de los empresarios riojanos respecto al cuarto trimestre de 2016 son favorables en el 18,5 % de los casos; normales en el 60,9 % y desfavorables en el 20,6 %; lo que sitúa el saldo final en el -2,1 %.
En el ámbito nacional, la confianza de los empresarios españoles en el primer trimestre de 2017 ha aumentado el 0,3 % respecto a los tres meses anteriores, una subida una décima superior a la del cuarto trimestre del año pasado, cuando fue del 0,2 %.
Las expectativas de los empresarios respecto al trimestre que comienza (primer trimestre) son favorables para el 17 % de ellos, desfavorables para el 20,1 %, y normales para el 62,9 %.
En relación con el trimestre que ya finalizó (cuarto de 2016), el 21,6 % de los gestores ha tenido una opinión favorable sobre la marcha de su negocio, mientras que el 18,9 % ha valorado ese periodo de forma negativa y el 59,5 % lo ha situado dentro de la normalidad.
Por sectores, la confianza empresarial en el primer trimestre ha aumentado en tres sectores en relación con el anterior, registrando la mayor subida la construcción (2,3 %), seguida de industria (2,1 %) y otros servicios (0,8 %); mientras que ha disminuido en el comercio (1 %), y en el transporte y hostelería (3 %).
Con respecto al tamaño, las compañías con menos de diez empleados son las únicas en las que ha disminuido la confianza empresarial, el 1,2 %.
En las demás ha aumentado, registrando el mayor incremento las de más de 1.000 trabajadores (1,7 %), seguidas por aquellas con plantillas de entre 50 y 199 y entre 200 y 999 (con incrementos del 1,5 %, respectivamente) y por las que cuentan con entre 10 y 49 empleados (0,8 %).
La confianza empresarial se ha incrementado en el cuarto trimestre respecto al anterior en doce comunidades autónomas y ha descendido en las otras cinco.
Los mayores incrementos se han dado en Aragón (2,2 %), Comunidad Valenciana (2,1 %), Canarias (1,5 %), País Vasco (1,5 %), Galicia (1,3 %), Madrid (1,2 %), Cantabria (0,7 %), Murcia (0,6 %), Navarra (0,5 %), Andalucía (0,4 %), Cataluña (0,4 %) y Castilla-La Mancha (0,2 %).
Por el contrario, la confianza empresarial se ha reducido en Baleares (5 %), seguida por Asturias (2,3 %), La Rioja (1,6 %), Extremadura (0,9 %) y Castilla y León (0,4 %). EFE.
..