La 'purga de príncipes' en Arabia dispara el petróleo a máximos de 2015

El país ha arrestado este fin de semana a decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de "decisiva" por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder.

Los precios del petróleo llegaron este lunes en los intercambios europeos a niveles sin precedentes desde julio de 2015, impulsados por la tensión en Arabia Saudita, tras una amplia operación anticorrupción en el primer exportador mundial.

Así, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en enero valía 62,43 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en alza de 36 centavos respecto al cierre del viernes. En los intercambios electrónicos del New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI), para entrega en enero, ganaba 20 centavos a 55,93 dólares. E

"No hay duda de que la OPEP y sus socios han hecho subir los precios recientemente" gracias a su acuerdo para reducir la oferta e impulsar las cotizaciones, comentó Hussein Sayed, analista de FXTM. "Pero los operadores petroleros deberán integrar un nuevo riesgo político" en Arabia Saudita, añadió el analista.

Arabia Saudita arrestó este fin de semana a decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una operación anticorrupción calificada de "decisiva" por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder.

Publicidad

Arabia Saudita es el primer exportador mundial de crudo, y figura de proa de la OPEP. Cualquier inestabilidad en el país amenaza con perturbar el mercado mundial del petróleo.

En portada

Noticias de