Gobierno argentino anuncia designación de nuevo director ejecutivo en el FMI

El Gobierno argentino anunció hoy la designación de Héctor Torres como nuevo director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI),[…]

El Gobierno argentino anunció hoy la designación de Héctor Torres como nuevo director ejecutivo en el Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo que ya ostentó anteriormente, en medio de la normalización de las deterioradas relaciones con el organismo, informaron fuentes oficiales.

"El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas se enorgullece de tener de vuelta a Héctor (Torres), nuevamente en una etapa de normalización de las relaciones argentinas con la comunidad financiera internacional. Asumirá su cargo a mediados de marzo, en reemplazo de Sergio Chodos, el actual director", detalló la cartera en un comunicado.

Torres había ejercido esta responsabilidad cuando las máxima autoridad económica era Roberto Lavagna (ministro de Economía entre 2002 y 2005, bajo los gobiernos de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner) y el actual ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, se encontraba al frente del Banco Central argentino.

"Héctor renunció al cargo cuando las estadísticas argentinas empezaron a generar más dudas que certezas, retornando a su puesto internacional en la Organización Mundial de Comercio", especifica el comunicado.

Publicidad

"Más tarde, en 2012, volvió al FMI como Director Ejecutivo Alterno de Brasil. Que un argentino fuera seleccionado por Brasil para su representación en el Fondo es algo nunca visto y habla a las claras de su conocimiento, su profesionalismo y el reconocimiento internacional a su tarea", concluye el texto.

Torres asumirá en el marco de la restauración de la relación entre el FMI y Argentina, muy deteriorada durante el kirchnerismo, impulsada por el Gobierno de Mauricio Macri.

En portada
El número de empresas de tamaño intermedio crece un 21% en cuatro años

El middle market en España consolida su peso en la economía con más de 4.000 empresas, 2,15 millones de empleos y una facturación agregada de 520.000 millones de euros. De estas empresas, alrededor del 60% (2.300) tienen su centro de decisión en España. Fundación CRE100DO impulsa el crecimiento de este segmento empresarial que se reafirma como motor de desarrollo y competitividad en España

Publicidad
Noticias de