ACS se desploma un 7% por el miedo a la IA y los centros de datos 

ACS marca la mayor caída del año tras la fuerte caída del Nasdaq por las dudas sobre la inteligencia artificial y los centros de datos

Las acciones de ACS se desploman este viernes alrededor del 7% y lideran las caídas en el IBEX 35, después de que la caída del 2,15% del Nasdaq en Wall Street disparase el miedo a un pinchazo de la burbuja relacionada con la inteligencia artificial y los centros de datos.  

La constructora que presiden Florentino Pérez ha colocado el foco en estas nuevas infraestructuras tecnológicas, en particular con los centros de datos, que serán una de las principales vías de crecimiento en los próximos años.  

En este escenario, la debacle en bolsa de ACS, (la mayor del año e incluso superior al 6% de abril con los aranceles de Trump), tiene que ver con “las dudas que se están generando respecto a las valoraciones de las tecnológicas”, explicaron a finanzas.com en fuentes de un bróker con sede en Madrid.  

Giro en la narrativa de ACS 

En lo que va de año, las acciones de ACS acumulan una subida del 51%, favorecidas claramente por esta narrativa de exposición a la inteligencia artificial, un vínculo que este viernes está operando contra el valor.  

Publicidad

Las dudas y las caídas son razonables, puesto que “ACS ahora está centrando gran parte de su estrategia de crecimiento en el desarrollo y operación de centros de datos, y si bien esto le había favorecido en el rally de este año, ahora que parece que está poniendo un poco en duda pues también le pesa”, insisten las fuentes consultas.  

Los centros de datos son infraestructuras tecnológicas de nueva generación, un negocio que promete altos márgenes de retorno, pero también a cambio de destinar elevadas inversiones.  

La ventaja para compañías como ACS o el resto de grandes actores del mecado constructor e inmobiliario es que ofrecen contratos a largo plazo, además con clientes con músculo financiero.  

Frenazo a las expectativas de recortes de tipos 

Otra de las razones que puede haber acelerado el castigo a ACS tiene que ver con los datos de empleo publicados este jueves en Estados Unidos, donde la constructora tiene una importante exposición.  

Las cifras resultaron mejores de lo esperado, una lectura que el mercado se tomó mal porque reduce las probabilidades de que la Fed reduzca los tipos de interés en septiembre.  

Si se cumple este escenario “las compañías tendrán que hacer fuertes inversiones en los centros de datos y otras infraestructuras tecnológicas, que son los principales clientes de ACS, por lo que quizás se replanteen su estrategia de inversión”, aseguran las fuentes consultadas.  

Con todo, los expertos opinan que la caída de este viernes es más ruido que un empeoramiento de los fundamentales de ACS, que siguen siendo sólidos.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de