Gen-DR y Meetlab, proyectos ganadores del programa Argos 2015

Los proyectos Genetics and Drug Response (Gen-DR) y Meetlab han resultado ganadores de la tercera edición del programa Argos, promovido[…]

Los proyectos Genetics and Drug Response (Gen-DR) y Meetlab han resultado ganadores de la tercera edición del programa Argos, promovido por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) para conformar equipos universitarios de emprendedores.

Gen-DR, promovido por Adrián Caamaño, Ana Latorre, Juan Manuel Vázquez y Olalla Mariñas, aspira a convertirse en una "spin-off" de servicios de farmacogenética, aquellos que buscan predecir la respuesta que los individuos tendrán ante determinados fármacos.

El equipo promotor y asesor incorpora profesionales especializados en el ámbito de la farmacogenética y expertos en el campo de la gestión, dirección y desarrollo de negocio.

Además, los trabajos realizados ya les ha permitido generar una cartera de clientes específica.

Publicidad

Meetlab, por su parte, tiene como propósito el establecimiento de una tienda on-line de servicios en biotecnología en la que los científicos encuentren un catálogo de proveedores organizados por rama científica, precio, localización geográfica, opiniones de usuarios anteriores y más información que simplifique las decisiones de contratación de servicios.

Este proyecto, creado por María Núñez, Ramón Maceiras y Raquel Lama, recibirá una ayuda de 3.000 euros, además de seis meses de acceso gratuito a espacios de incubación y asistencia gratuita en el proceso de constitución de la empresa, ventajas de las que también se beneficiará Gen-DR.

Meetlab recibió el premio en la categoría Argos Ingenio, mientras que Gen-DR en la de Argos Spin. También han recibido una mención especial aquellos equipos que completaron el periodo formativo de Argos: Diario do Mar (Ingenio), Adega (Spin) y Lacteal (Spin).

.

En portada

Noticias de