Fundación ONCE destina ayudas a proyectos de emprendedores con discapacidad

La Fundación ONCE mantiene abierta una línea de ayudas, hasta el 29 de septiembre, para apoyar proyectos de emprendimiento o[…]

La Fundación ONCE mantiene abierta una línea de ayudas, hasta el 29 de septiembre, para apoyar proyectos de emprendimiento o creación de empresas de la economía social por parte de personas con discapacidad, con el objetivo de fomentar el empleo y la inserción sociolaboral de este colectivo.

Según ha explicado la Fundación en un comunicado, aunque las ayudas se dirigen a personas con discapacidad demandantes de empleo que vayan a poner en marcha su propio proyecto empresarial, se dividen en dos convocatorias incompatibles entre sí: una destinada a jóvenes con discapacidad y otra a personas con discapacidad no consideradas jóvenes.

Las ayudas serán de un mínimo de 3.000 euros para cada solicitud aprobada y podrán alcanzar un máximo de 18.000 euros, si, como las de los jóvenes, se destinan a proyectos que fomenten sectores en crecimiento, impliquen el desarrollo del medio rural o que se enmarquen dentro de la sociedad de la información, entre otras circunstancias.

Asimismo, serán susceptibles de percibir una cuantía superior a los 3.000 euros los negocios impulsados por colectivos con discapacidad con especial dificultad, mujeres, los que empleen además a otras personas con discapacidad, y los promovidos por víctimas de violencia de género o parados de larga duración, entre otros.

Publicidad

El dinero destinado a estas ayudas en 2017 asciende a un total de 993.911 euros.

Los interesados en beneficiarse de cualquiera de estas ayudas deberán presentar un Plan de Empresa del proyecto, así como la documentación que acredite la capacidad del solicitante para proceder a la aportación de fondos que contribuyan a su puesta en marcha.

Las ayudas para los emprendedores jóvenes con discapacidad serán de un mínimo de 6.000 euros y podrán aumentar hasta un máximo de 18.000 si se destinan a proyectos que fomenten sectores en crecimiento, que impliquen el desarrollo del medio rural o que se enmarquen dentro de la sociedad de la información.

Los interesados en optar a estas subvenciones tienen de plazo para presentar sus solicitudes hasta que se agoten los recursos presupuestados, o, en todo caso, hasta el 31 de marzo de 2018.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de