Ficosa factura la cifra récord de 1.112 millones e invertirá 400 en 5 años
La multinacional catalana Ficosa alcanzó en 2015 la cifra récord de facturación de 1.112 millones de euros, un 17 %[…]
La multinacional catalana Ficosa alcanzó en 2015 la cifra récord de facturación de 1.112 millones de euros, un 17 % más que el ejercicio anterior, y prevé invertir más de 400 millones de euros en los próximos cinco años.
Ficosa, que en 2015 aumentó su ebitda (beneficio antes de intereses) un 35 %, hasta superar los 100 millones de euros, experimentó el mayor crecimiento en las regiones de Asia (24,2 %), Europa (23,3 %) y Norteamérica (14,6 %).
Brasil es la única región del grupo que sufrió una reducción de las ventas a causa de la fuerte devaluación de la moneda, así como por la caída de la producción del mercado de la automoción, en el que se pasaron de producir 3,2 millones de coches en 2010 a 1,9 millones en 2015.
El consejero delegado de Ficosa, Javier Pujol, ha señalado en un comunicado que estos resultados están "muy por encima del sector a nivel mundial" y ha destacado que la empresa, dedicada a la fabricación de componentes y soluciones tecnológicas para el automóvil, ha conseguido duplicar su facturación en sólo seis años.
Con sede en Barcelona, Ficosa cuenta con más de 9.700 empleados en dieciséis países y está participada por la multinacional japonesa Panasonic, que controla el 49 % del accionariado.
Pujol ha explicado que el incremento de la facturación radica en la consecución de proyectos de alto valor añadido dentro del área de negocio de retrovisores, en combinación con el crecimiento de las ventas de productos tecnológicos centros en la comunicación vehículo-infraestructura y vehículo-vehículo, en sistemas de visión y en todo lo referente a la batería del coche híbrido y eléctrico.
En este sentido, Ficosa ganó el pasado mes de junio cuatro pedidos de dos fabricantes de automoción norteamericanos para la producción de 8.900.000 unidades de retrovisores exteriores en un período de cinco años, cuyo valor total asciende a 510 millones de dólares, unos 449 millones de euros.
El director general Corporativo y Financiero de Ficosa, Josep Maria Serra, ha asegurado que la mejora de los resultados y la alianza con Panasonic "han posicionado al grupo como una de las empresas más solventes del mercado a nivel financiero".
En este sentido, ha explicado que la compañía cuenta con unos recursos propios de aproximadamente 200 millones de euros y una deuda neta de unos 134 millones a fecha de 31 de diciembre de 2015".
Esta mejora, ha añadido Serra, "es imprescindible para que Ficosa haga frente a los retos futuros y cumpla con su fuerte plan de inversiones para los próximos cinco años", que asciende a más de 400 millones de euros, sin incluir las inversiones necesarias para el desarrollo de nuevos productos tecnológicos y el negocio derivado de la venta cruzada con Panasonic.
Durante 2015, Ficosa invirtió unos 61 millones de euros, que fueron dirigidos tanto al desarrollo de proyectos tecnológicos como a reforzar su presencia mundial con la apertura de nuevas plantas.
En China, Ficosa constituyó una nueva planta en Shenyang que inició su actividad el pasado año, mientras que inició la construcción de un centro de producción en Tenessee (Estados Unidos) que se pondrá en marcha a finales de este mes de octubre.
De cara a 2016, Ficosa prevé aumentar sus ventas por encima de lo previsto para el sector y que sus inversiones alcancen los 70 millones.
Asimismo, espera "mitigar los impactos negativos de la situación del mercado en Brasil", así como desarrollar nuevas oportunidades de negocio fruto de su alianza con Panasonic.
Ficosa aumentó su plantilla global un 11 % el año pasado, al pasar de las 8.424 personas de 2014 a las 9.342 al cierre de 2015, y el año pasado contrató a 148 ingenieros para el centro tecnológico de Viladecavalls (Barcelona).
.