FCA ganó 606 millones y cerró el tercer trimestre con "niveles récord"
La compañía automovilística Fiat Chrsyler Automobiles (FCA) registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 2016 de 606 millones[…]
La compañía automovilística Fiat Chrsyler Automobiles (FCA) registró un beneficio neto en el tercer trimestre de 2016 de 606 millones de euros, frente a los 387 millones que perdió en el mismo periodo del año pasado, confirmó hoy la sociedad.
Estos resultados permiten al fabricante de coches cerrar el acumulado de los nueve primeros meses con un beneficio de 1.405 millones de euros, frente a la pérdida de 103 millones que había contabilizado entre enero y septiembre del pasado ejercicio.
El beneficio neto ajustado del tercer trimestre fue de 740 millones de euros, un 252 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, cuando se habían alcanzado los 210 millones.
Los ingresos netos alcanzaron los 26.836 millones de euros, en aumento si se comparan con los registrados en el tercer trimestre del 2015, cuando ascendieron a 26.798 millones.
El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 1.341 millones de euros, un 496 % superior a hace un año, cuando se situó en los 225 millones de euros.
El Ebit ajustado fue de 1.500 millones, un 29 % superior a los 1.163 millones del tercer trimestre de 2015.
El endeudamiento neto industrial se situó en 6.514 millones de euros, mientras que el año pasado era de 5.474 millones.
FCA aseguró que, con estas cifras, cierra el trimestre con niveles "de récord", con un aumento de las ventas del 16 % y con su cuota de mercado "al alza" en Estados Unidos (12,5 %), en Europa (6,1 %) y en Brasil, cuyo mercado lidera al llegar al 18,6 %.
A la luz de estos datos y de "la fuerte evolución operativa de los primeros nueve meses", el grupo automovilístico italo-estadounidense revisó al alza sus previsiones económicas para el año en curso.
De este modo, consideró que el Ebit ajustado será de 5.800 millones (frente a los 5.500 previstos antes) y el beneficio neto ajustado alcanzará los 2.300 millones, respecto a los 2.000 millones que el grupo estimaba recabar.
Asimismo, confirmó los ingresos netos esperados en 112.000 millones y el endeudamiento neto industrial inferior a los 5.000 millones de euros.
El número de entregas de vehículos a nivel global se situó en 1.123.000, en línea con el tercer trimestre del año pasado pero con un alza del 3 % en la marca Jeep.