Extremadura implica a toda la familia en el fomento del emprendimiento
La Junta de Extremadura lleva a cabo una iniciativa "pionera" a nivel nacional con la que se pretende impulsar el[…]
La Junta de Extremadura lleva a cabo una iniciativa "pionera" a nivel nacional con la que se pretende impulsar el emprendimiento y las habilidades emprendedoras en toda la familia, desde los padres a los hijos, incluso los más pequeños.
Para ello, se celebra hoy en Badajoz el I Encuentro de Familias-Creando Comunidad, que forma parte de las iniciativas de "Cultura Emprendedora" que impulsa el Ejecutivo autonómico y que pretende ser un espacio de convivencia en el que se experimentan las diferentes habilidades emprendedoras, según ha explicado el director general de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado.
Estas habilidades se desarrollan a través del juego, el descubrimiento y la información, como modelos de aprendizaje para el fomento de la creatividad, la colaboración y la comunicación en el entorno informal del hogar.
Esta experiencia "piloto" implica así a la familia en el impulso de futuros emprendedores de la comunidad, no solo entendidos como empresarios, sino también como creadores de originales ideas o innovaciones.
"La familia debe se consciente de que los tiempos han cambiado para todos, desde la manera de actuar a la de comunicar", ha dicho Maldonado, que apuesta por acompañar en este caso a docentes y estudiantes.
En esta propuesta concreta se utilizan juegos de mesa para demostrar a padres e hijos como se pueden desarrollar habilidades personales y sociales a través de la iniciativa conjunta, ha explicado Jordi Martín, de la empresa Consombreros, y uno de los dinamizadores de la jornada.
Martín ha explicado que los niños han aprendido jugando desde siempre, aunque desde hace un tiempo se ha impulsado el efecto de los juegos dentro de la formación en emprendimiento.
En estos juegos se producen situaciones similares a las que se viven en el entorno diario, aunque en este caso en un contexto "controlado", donde el fallo no tiene trascendencia real, pero sí sirve de aprendizaje.
Cómo controlar la frustración cuando se pierde varias veces o cuando colaborar con los demás, según cada circunstancia específica, son algunas de las habilidades que se aprenden gracias a los juegos de mesa.
En la actualidad participan unos 4.700 estudiantes en los distintos programas autonómicos de "Cultura Emprendedora".
.