¿En qué empresa de las que el BCE puede comprar bonos es mejor invertir?
La compra de bonos por parte del Banco Central Europeo es una buena noticia para estas compañías que operan en España, pero, en ningún caso, debe ser un elemento determinante para invertir en ellas.
J. C. R. ha leído que el Banco Central Europeo ha anunciado que puede comprar, a partir del 1 de julio, bonos de 13 empresas españolas: Abertis, Amadeus, Dia, Redexis, Endesa, Ferrovial, Gas Natural, Iberdrola, Red Eléctrica, Repsol, Telefónica, Prosegur y Cellnex, y pregunta a nuestros expertos en cuál de ellas le recomiendan invertir.
Francisco Arco, analista de XTB, le responde que está claro que la compra de bonos por parte del Banco Central Europeo va a ser una buena noticia para estas compañías que operan en España, pero en ningún caso debe de ser un elemento determinante ni, por supuesto, definitivo para invertir una parte de su capital en estos valores.
Es más, dada la corriente bajista primaria en la que está inmersa la bolsa española desde hace un tiempo, vemos difícil que estas compañías españolas no coticen a niveles más bajos durante los próximos meses.
En definitiva, las políticas del Banco Central Europeo presionarán a la baja las «yields» de los bonos y, por lo tanto, reducirán el coste financiero de las nuevas emisiones, a la vez que harán mucho más fácil posibles refinanciaciones.
A pesar de ello, vemos muy complicado que el efecto positivo que esta compra de bonos corporativos pueda tener en los resultados empresariales anule las consecuencias negativas de un empeoramiento en las perspectivas de crecimiento económico a nivel global.