En noviembre se crearon 1.555 empresas en Madrid, un 8,6 % menos

El número de empresas creadas en noviembre en la Comunidad de Madrid ascendió a 1.555, un 8,6 % menos que[…]

El número de empresas creadas en noviembre en la Comunidad de Madrid ascendió a 1.555, un 8,6 % menos que el mismo mes de 2015, mientras que las empresas disueltas fueron 499, un 4,4 % más que en noviembre del año anterior.

Según los datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el conjunto del país el número de empresas creadas en noviembre alcanzó las 7.891, la cifra más alta contabilizada en los últimos cuatro meses a pesar de ser un 0,8 % inferior a la del mismo periodo de 2015.

En concreto, en noviembre se crearon en la Comunidad de Madrid 1.555 empresas, con un capital suscrito de 60,9 millones de euros; de ellas, 15 eran sociedades anónimas (con un capital suscrito de 21 millones) y 1.540 sociedades limitadas (39,9 millones).

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo empresarial (tasa de variación anual de la constitución de sociedades mercantiles) fueron Extremadura (23 %), Murcia (15,7 %) y Galicia (15,1 %).

Publicidad

De enero a noviembre y respecto al mismo periodo de 2015, la creación de empresas acumuló un crecimiento del 8,3 % y el capital empleado para tal fin bajó un 14,3 %, en tanto que la disolución de sociedades aumentó un 2,2 %.

Por otro lado, en noviembre ampliaron capital 2.663 sociedades mercantiles (el 1,6 % más que en el mismo mes de 2015) que suscribieron 1.751 millones (el 56,4 % menos), a una media de 657.835 euros por operación, un 57,2 % menos.

De entre las 1.920 sociedades disueltas en noviembre, el 76,2 % lo hicieron voluntariamente, el 8,1 % por fusión, y el 15,7 % restante por otras causas.

En comparación con octubre, el número de sociedades mercantiles creadas en noviembre aumentó el 10,7 %, y el de las disoluciones, el 24,4 %.

El 23 % de las sociedades creadas en noviembre correspondió a comercio, y el 13,1 %, a construcción, mientras que el 20,8 % de las sociedades disueltas pertenecía al comercio, y el 18,3 %, a la construcción.

La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en noviembre fue comercio, con 1.412, mientras que transporte y almacenamiento presentó el menor saldo neto, con 193 sociedades.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fue inmobiliaria, financieras y seguros, con 149,17 millones de euros, mientras que actividades administrativas y servicios auxiliares presentó el capital menor, con 3,86 millones.

Las comunidades autónomas con más sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Cataluña (1.696), Madrid (1.555) y Andalucía (1.342), en tanto que La Rioja (25), Navarra (62) y Cantabria (75) fueron las que menos.

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron un mayor número fueron Madrid (499), Andalucía (252) y Cataluña (194).

Por el contrario, las que registraron menos sociedades disueltas fueron La Rioja (13), Navarra (14) y Murcia (27).

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de