El salario medio en Cataluña se situó en 1.764 euros en 2018, según Adecco
El salario medio en Cataluña se situó en 1.764 euros mensuales brutos en el cuarto trimestre de 2018, con un[…]
El salario medio en Cataluña se situó en 1.764 euros mensuales brutos en el cuarto trimestre de 2018, con un incremento del 2,3 % respecto al mismo período del año anterior, según un informe publicado este martes por Adecco.
En un comunicado, la compañía de trabajo temporal ha precisado que Cataluña ha sido una de las trece autonomías que ha registrado incrementos en sus respectivos salarios medios, y que, además, ha alcanzado el salario medio más elevado registrado en las estadísticas.
La comunidad catalana está en el cuarto puesto, por detrás de País Vasco, con 1.965 euros mensuales ( 1,8 %); Madrid (1.956 euros, 1,2 %) y Navarra (1.807 euros, 1,7 %).
No obstante, Adecco ha señalado que si se tiene en cuenta la inflación y se analiza la capacidad de compra en base al salario medio catalán, "vemos que la remuneración catalana sigue perdiendo poder adquisitivo, aunque de manera más moderada que hace un año", con una pérdida del 1,6 %, lo que equivale a 335 euros anuales.
En el conjunto de España, el salario medio ha alcanzado su máximo histórico, al llegar a los 1.657 euros mensuales brutos en el cuarto trimestre de 2018, la cifra más alta en euros desde que se registran las estadísticas.
Según el informe "Monitor Adecco", que mide el grado de satisfacción de un ocupado medio en el empleo, este récord de salario bruto se ha alcanzado tras un crecimiento interanual del 1,1 % en el último trimestre de 2018, lo que supone el sexto aumento consecutivo y el más amplio desde junio de 2012.
El índice de satisfacción -que se calcula a partir de cinco elementos: remuneración, seguridad laboral, oportunidades de empleo y desarrollo profesional, conciliación entre la vida personal y profesional y conflictividad laboral- mejoró un 7,9 % en el cuarto trimestre de 2018, hasta situarse en 6 puntos, la cifra más alta desde 2008.
En este sentido, Cataluña es la comunidad autónoma que más ha incrementado su puntuación en términos interanuales, un 24,4 %.
Así, su clasificación ha ascendido hasta 6,4 puntos, saltando del puesto trece al quinto y posicionándose como una de las mejores autonomías para trabajar, por detrás de Islas Baleares (6,9 puntos), Navarra (6,7), Madrid (6,6) y Cantabria (6,5).
Es la puntuación más alta que ha recibido Cataluña desde septiembre de 2008.
.