El PP requerirá al Estado que revise el presupuesto de Diputación de Cáceres

El Grupo Popular en la Diputación de Cáceres va a requerir a la Administración General del Estado que revise el[…]

El Grupo Popular en la Diputación de Cáceres va a requerir a la Administración General del Estado que revise el Presupuesto de la Institución Provincial que hoy entra en vigor al considerar que "incumple el ordenamiento jurídico y es anulable".

El portavoz del PP en la institución provincial, Alfredo Aguilera, ha explicado que han escogido esta forma para "velar por la legalidad del Presupuesto" y no la de presentar alegaciones "para no paralizarlo y que las inversiones lleguen".

De esta forma tendrá que ser la Abogacía General del Estado quien, tras estudiar las cuentas, decida si la Diputación tiene que subsanar errores, impugnarlos o dar su visto bueno, ha añadido.

En este último caso el PP esperará a la argumentación de la Abogacía del Estado para decidir si recurrirá el Presupuesto por la vía contenciosa-administrativa.

Publicidad

Aguilera, como en otras ocasiones, ha vuelto a insistir en que la elaboración del Presupuesto de la Diputación "no se ha ajustado a la Ley".

Así, entre otras cuestiones ha detallado que "incumple la subida máxima salarial del 1% y la eleva hasta el 12% o excede la tasa de reposición, así como la aprobación de incrementos en las retribuciones complementarias sin informes".

Además, ha apuntado que "se incumple el Plan Económico Financiero y la presidenta -Rosario Cordero- ha sustraído competencias propias del Pleno".

Aguilera ha justificado el no haber presentado alegaciones a los presupuesto, cuyo plazo finalizó ayer, por "responsabilidad y solidaridad con los ciudadanos de la provincia".

En este sentido, ha indicado que si hubiesen presentado alegaciones "se hubiera paralizado la aprobación del presupuesto y las inversiones hubieran tardado más aún en llegar a los municipios".

El portavoz del PP ha recordado que cuando el PSOE estuvo en la oposición "impugnó la Relación de Puestos de Trabajo" y en el Ayuntamiento de Cáceres "ha presentado alegaciones al presupuesto".

Con esto ha querido expresar que "la única responsable de las consecuencias negativas que pueda tener este requerimiento es la presidenta y su equipo de Gobierno por no haber hecho caso de los informes".

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de