El número de empresas creadas en junio en CLM sube un 12,9 %, hasta las 288

En junio se crearon en Castilla-La Mancha 288 empresas, un 12,5 % más que las que fueron creadas el mismo[…]

En junio se crearon en Castilla-La Mancha 288 empresas, un 12,5 % más que las que fueron creadas el mismo mes del año pasado, mientras que fueron disueltas 27 empresas, un 20,6 % menos que en junio de 2015.

Así se refleja en los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que todas las empresas que fueron creadas el pasado mes eran sociedades limitadas y que el capital suscrito fue de 13,2 millones de euros.

Además, en junio ampliaron capital 97 empresas de Castilla-La Mancha por un importe de 22,3 millones de euros, de las que 93 eran sociedades anónimas (que aumentaron su capital en 18,3 millones de euros) y cuatro sociedades anónimas, que en conjunto hicieron ampliaciones de 4 millones de euros.

A su vez, el mes pasado fueron disueltas 27 empresas en Castilla-La Mancha, 21 de ellas de forma voluntaria, dos por fusiones y otras cuatro por otras causas.

Publicidad

En el conjunto de España el número de empresas creadas en junio alcanzó las 9.300, el 12,7 % más que en el mismo mes de 2015, aunque también avanzaron un 1,7 % las disoluciones, hasta las 1.468.

El capital suscrito para la constitución superó los 408 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,7 % respecto al año anterior, y el capital medio suscrito (43.929 euros) disminuyó el 6,2 %.

Las comunidades con mayor dinamismo empresarial (tasa de variación anual de la constitución de sociedades mercantiles) fueron La Rioja (75 %), Aragón (54,9 %) y Cantabria (31,6 %).

Aunque en junio bajó un 1,1 % el número de sociedades que ampliaron capital, hasta las 2.525, la cantidad suscrita registró un aumento del 81,4 % y superó los 5.324 millones de euros.

También la media de capital suscrito en estas operaciones (2,1 millones) aumentó un 83,3 % en tasa anual.

Por su parte, de entre las 1.468 empresas disueltas en junio, el 70,6 % lo hicieron voluntariamente, el 10,8 % por fusión y el 18,6 % restante por otras causas.

En datos mensuales, la variación del número de sociedades creadas es del 5,5 % y el de las disueltas del 8,7 %.

El 22,3 % de las sociedades mercantiles creadas en junio corresponde al comercio y el 15,4 % a la construcción.

Paralelamente, el 19,1 % de las sociedades disueltas pertenece al comercio y el 18,1 % a la construcción.

La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes de junio de 2016 es comercio, con 1.796.

Por el contrario, agricultura y pesca presenta el menor saldo neto, con 242 sociedades creadas.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es inmobiliarias, financieras y seguros, con 229,58 millones de euros.

Por su parte, actividades administrativas y servicios auxiliares presenta el capital menor, con 4,14 millones.

.

En portada

Noticias de