El Gobierno destina 5.265 millones a medidas para el empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una serie de medidas por un importe de 5.265 millones de euros, entre[…]

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una serie de medidas por un importe de 5.265 millones de euros, entre las que se encuentra el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE), lo que supone un incremento de 477 millones con respecto a 2015.

En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha subrayado que, de esa cantidad, este año las comunidades autónomas gestionarán 1.800 millones (386 millones más que en 2015).

La distribución de estos fondos se realizará según la evaluación de los resultados de los indicadores definidos para 2016 en la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales en abril de 2016.

Báñez ha señalado que este Plan establece los objetivos que deben alcanzarse este año en el conjunto de España y en cada una de las comunidades autónomas en materia de políticas activas de empleo, y fue acordado con las Comunidades Autónomas en el seno de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales celebrada el 18 de abril de 2016.

Publicidad

La ministra ha afirmado que el PAPE tiene como fines prioritarios a los jóvenes, a los colectivos con dificultades, a la formación profesional para el empleo, a la vinculación de políticas activas y pasivas y al impulso del emprendimiento.

Además, ha destacado que el Consejo ha aprobado destinar 250 millones para formación en 2016 y 2017.

Báñez ha expuesto durante su intervención los logros obtenidos durante su gestión en materia de empleo.

La ministra ha destacado que todo el crecimiento económico se traduce en puestos de trabajo, "gracias al esfuerzo solidario de la sociedad, que ha hecho posible que se recupere la mitad del empleo destruido durante la crisis".

Así, ha recalcado que el paro se está reduciendo intensamente, ya que hay 739.298 desempleados menos que en diciembre de 2011.

Báñez ha recordado que el desempleo ha bajado en julio en 83.993 personas en relación con el mes anterior, la mayor reducción del paro en julio desde el año 1997 y ha añadido que se sitúa en su cifra más baja desde agosto de 2009, 3.683.061 parados.

Asimismo, ha señalado que 3 de cada 4 ocupados tienen un empleo indefinido y que menos del 1 % de los asalariados posee un contrato inferior a un mes.

También ha hecho hincapié en que este año se han firmado un millón de contratos, el mejor registro en ocho años.

.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de