El despegue de los operadores online agita la distribución de gran consumo
El despegue en la venta de productos de gran consumo de los conocidos como "pure player" o compañías que venden[…]
El despegue en la venta de productos de gran consumo de los conocidos como "pure player" o compañías que venden únicamente a través de internet, está agitando la distribución online de este tipo de artículos en España, donde ya acapara el 1,1 % de las ventas, frente al 0,9 % de hace un año.
El gran consumo abarca alimentación (fresca y no perecedera), droguería, perfumería familiar, artículos para bebés y productos para mascotas.
Excluidos los alimentos frescos, la cuota de mercado de internet sube al 1,6 %, según los datos publicados hoy por la consultora especializada Kantar Worldpanel, que revelan que el comercio online ya atrae a 3,7 millones de hogares.
Además, frente al canal de "urgencia" que era hasta ahora, el comercio electrónico de productos de gran consumo comienza a generar "hábito de compra", pues uno de cada tres hogares ha efectuado ya más de una compra online en lo que va de año, con un gasto medio de 145 euros.
Según la misma fuente, se trata de un canal "marquista", pues el peso de las marcas de fabricante se sitúa en el 76,6 %, frente al 63,6 % que concentran en el comercio tradicional (offline); y es una buena opción para captar al comprador joven.
Entre los productos más vendidos en este canal, destacan las crema de manos (5,1 %), colonias y perfumes (4 %), cremas belleza (3,6 %), cafés y sucedáneos (2,9 %) y productos para bebé (2,7 %).
"Al crecimiento de este canal está contribuyendo los 'pure players', en los que ya han comprado algún producto de gran consumo 175.000 hogares", ha subrayado el responsable de Retail de Kantar Worlpanel, Florencio García.
Entre los pure player están Tu Despensa, Comprea, Ulabox, DelSúper, Deliberry y, sobre todo, Amazon, que desde el año pasado vende productos de gran consumo en su web y recientemente se ha lanzado a la venta de frescos en Madrid y Barcelona a través de una aplicación para dispositivos móviles.
Además, los movimientos de Amazon y de grandes del sector como El Corte Inglés, Carrefour y Día están logrando "acelerar" el interés de los españoles por la compra online "a la espera de los movimientos del líder del sector, Mercadona, en cuya web compra ya uno de cada cinco compradores en internet.