El crecimiento del PIB del G20 experimenta un ligero retroceso en 2016
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) del G20 se situó en el 3 % en 2016, tres décimas menos[…]
El crecimiento del producto interior bruto (PIB) del G20 se situó en el 3 % en 2016, tres décimas menos que en 2015, anunció hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
En el ultimo trimestre del pasado año, según la comparación interanual, su avance se mantuvo estable en el 3,1 %, añadió el organismo en su comunicado.
Y de un trimestre a otro experimentó un avance del 0,7 % en los tres últimos meses del año, una décima menos que el crecimiento anotado de julio a septiembre.
Las estimaciones provisionales de la OCDE apuntaron a una fuerte ralentización del crecimiento del PIB en Estados Unidos en el cuarto trimestre, donde pasó de un avance del 0,9 % a otro del 0,5 %.
México (del 1,1 % al 0,7 %) y Canadá (del 0,9 % al 0,6 %) fueron los otros dos países con una ralentización más acusada, mientras que en China (del 1,8 % al 1,7 %), la India (del 1,8 al 1,6 %) y Corea del Sur (del 0,6 % al 0,4 %) esta fue más moderada.
De un trimestre a otro, el crecimiento se atenuó igualmente en Italia (del 0,3 % al 0,2 %) y Sudáfrica (del 0,1 % al 0 %), mientras que fue estable en Japón (0,3 %) e Indonesia (1,2 %) y experimentó una contracción en Brasil (del -0,7 % al -0,9 %).
Por otra parte, se aceleró en Australia (del -0,5 % al 1,1 %), el Reino Unido (del 0,6 % al 0,7 %) y Alemania y Francia, donde pasó del 0,1 % y del 0,2 %, respectivamente, al 0,4 %.
La OCDE añadió que el crecimiento del PIB avanzó una décima en la Unión Europea en su conjunto, hasta el 0,5 %, y se mantuvo estable en la eurozona, en el 0,4 %.