El Banco de Inglaterra rebaja los tipos de interés al 0,25%

El Banco de Inglaterra anunció hoy un recorte del 0,5 al 0,25 % de los tipos de interés en el[…]

El Banco de Inglaterra anunció hoy un recorte del 0,5 al 0,25 % de los tipos de interés en el Reino Unido, para hacer frente al impacto en la economía del voto por el "brexit" en el referéndum del 23 de junio. Es la primera vez en más de siete años que el Banco de Inglaterra rebaja los tipos de interés. 

El recorte de los tipos hasta el nuevo mínimo histórico del 0,25 % era ampliamente esperado por los mercados financieros, después de que datos recientes hayan indicado una contracción de la economía británica y un aumento del riesgo de recesión. Además, la institución ha ampliado el programa de compra de activos en 60.000 millones de libras esterlinas (71.500 millones de euros), con lo que este programa alcanza así un volumen de 435.000 millones de libras (518.389 millones de euros).

De este modo, el BoE ha puesto fin a un periodo de estabilidad de más de siete de los tipos de interés, que habían permanecido en el 0,50% desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que la institución también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que fue ampliado sucesivamente hasta alcanzar un volumen de 375.000 millones de libras (440.150 millones de euros) en julio de 2012, cifra que se había mantenido sin cambios hasta este jueves.

La decisión de recortar tipos estaba descontada por los analistas, después de que tras el triunfo del 'Brexit' en el referéndum del pasado 23 de junio, el instituto emisor británico dejase clara su disposición a desplegar las medidas necesarias para mitigar el impacto negativo en los mercados y la economía del resultado de la consulta.

Publicidad

Sin embargo, el BoE decidió no tomar medidas en su reunión del pasado mes de julio, la primera tras conocerse el resultado del referéndum, al considerar que no contaba con información suficiente para actuar, pero subrayando entonces su intención de adoptar las medidas necesarias en su reunión de agosto.

En este sentido, desde entonces se ha conocido que la tasa de inflación interanual del Reino Unido se situó en junio en el 0,5%, dos décimas por encima del 0,3% de mayo y su nivel más alto desde el pasado mes de marzo, mientras el crecimiento del PIB en el segundo trimestre se aceleró al 0,6%, frente al 0,4% del primer trimestre.

A su vez, la tasa de paro del país correspondiente al periodo comprendido entre los meses de marzo y mayo se situó en el 4,9%, la más baja desde septiembre de 2005, mientras que el empleo alcanzaba el 74,4%, su nivel más alto desde que comenzaron los registros en 1971.

No obstante, la fuerte caída de los datos del mes de julio del índice PMI, considerado un indicador adelantado de la actividad, sugiere una contracción del PIB del Reino Unido del 0,4% en el tercer trimestre.

En el caso del sector servicios, el índice PMI bajó en julio a 47,4 puntos desde los 52,3 del mes de junio, lo que implica la primera contracción del dato desde diciembre de 2012 y su peor lectura desde marzo de 2009.

Por su parte, la actividad del sector manufacturero del Reino Unido sufrió en julio una profunda caída que situó el índice PMI en 48,2 puntos desde los 52,4 de junio, el nivel más bajo desde febrero de 2013.

En portada

Noticias de