El 64% de empresas de Acefam esperan aumentar sus ventas 2017

El 64,5 por ciento de las empresas familiares de la región espera aumentar su volumen de ventas durante 2017, según[…]

El 64,5 por ciento de las empresas familiares de la región espera aumentar su volumen de ventas durante 2017, según se desprende de una encuesta realizada entre los miembros de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar de Cantabria (ACEFAM).

Así lo ha destacado este viernes en conferencia de prensa el presidente de ACEFAM, Manuel Huerta, quien ha precisado que sólo un 12,9 % cree que reducirá sus ventas.

En cuanto al empleo, el 48,5 % de los encuestados augura que incrementarán las plantilla, tres puntos más de los que creen que se mantendrán los mismos niveles de empleo, mientras que apenas un 6 pro ciento cree que se reducirá.

A los empresarios también se les ha pedido que valoren la situación política de España y Cantabria (de 0 a 9 puntos) y han ambos casos le dan un suspendo, que es de 3,6 para el conjunto del país y de 3,2 para la comunidad autónoma.

Publicidad

A juicio de Manuel Huerta, el hecho de que se valore la de Cantabria por debajo de la de España quizá se deba a que "uno es más crítico con lo que tiene más cerca".

Y ha apuntado que los empresarios quieren que "se les deje hacer", para lo cual creen necesario que haya "menor peso" de las trabas burocráticas y "mas eficiencia" de la Administración.

En cuanto a la situación económica de España, la encuesta a los empresarios arroja un aprobado (4,9 puntos); mientras que la de Cantabria es suspendidas con un 3,1. Un 14,7 % considera que es muy mala (1 punto) y otro 8,8 % le da dos puntos de valoración, y únicamente le dan un aprobado el 10,7 % de los encuestados.

No obstante, un 84,4 por ciento creen que en España se producirá un moderado aumento de la actividad con una limitada creación neta de empleo.

Preguntados por las principales necesidades de la región, se ha dado la mayor importancia al anunciado desarrollo del Puerto mediante la mejora de la vía de ferrocarril y a que se incrementen las frecuencias áreas con Madrid desde el Aeropuerto Seve Ballesteros.

También se ha considerado acertado pedir que se aumente la capacidad de déficit de la región y se señala como una oportunidad para Cantabria la investigación y desarrollo de las energías renovables.

Manuel Huerta también ha explicado que actualmente Acefam cuenta con 57 familias asociadas que dan trabajo actualmente a más de 9.000 personas. Y ha destacado que el 80 por ciento de las empresas de la asociación tienen directivos no familiares trabajando en ellas, lo que, a su juicio, demuestra tanto que "son capaces de atraer talento" como que estos directivos "van más allá del negocio".

También ha destacado que Acefam ha creado una escuela de accionistas responsables sin precedentes en España y ha recordado que la asociación está cumpliendo con su compromiso de difundir su mensaje entre los asociados.

Finalmente, Huerta ha relatado que en el acto de Navidad celebrado ayer Acefam tuvo un reconocimiento especial a la familia empresaria Pérez-Maura, de la centenaria empresa familiar Pérez y Cia.

.

En portada

Noticias de