Economistas analizan la competitividad económica en un entorno disruptivo
Los economistas Juan Ramón Rallo y José María O?Kean participarán este jueves en Zaragoza en una charla con empresarios y[…]
Los economistas Juan Ramón Rallo y José María O?Kean participarán este jueves en Zaragoza en una charla con empresarios y directivos de Aragón en la que abordarán asuntos como el entorno disruptivo global y la influencia tecnológica y digital sobre la competitividad económica.
Se trata de una nueva cita de Diálogos para el Desarrollo organizada por Management Activo y patrocinada Bankinter, Crédito y Caución y DKV Salud.
Durante el encuentro, titulado "El futuro es hoy. Competir en un entorno disruptivo", el economista Juan Ramón Rallo profundizará sobre el fin de los vientos de cola exteriores, el desgobierno interior y las hipotecas de las crisis y hablará también sobre la posibilidad de una ruta alternativa para crecer sólidamente, informan fuentes de la organización en una nota de prensa.
En el coloquio, Rallo, doctor en Ciencias Económicas, licenciado en Derecho y profesor en la Universidad Francisco Marroquín, ahondará en cuestiones como el reajuste de la economía española en los últimos años, los factores externos que influyen en el crecimiento económico y explicará los motivos que propician su ralentización.
También mostrará a los directivos y empresarios de la región su opinión en cuanto al empleo, la actividad empresarial, la riqueza económica y el endeudamiento de la economía española, y hará una síntesis sobre la situación de Aragón y de sus principales núcleos urbanos en comparativa con el resto de ciudades españolas.
Por su parte, el catedrático de Economía Aplicada y profesor asociado de Entorno Económico, Análisis de Países, Economía del Sector Público y Economía Digital en el IE Business School, José María O?Kean, disertará sobre los factores que influyen en la competitividad y en la creación de valor.
Las empresas ante la volatilidad del entorno global, el driver tecnológico, la disrupción ante estrategias rutinarias, la figura del neoconsumidor en la cadena de valor, así como la estrategia hard and soft serán otros de los asuntos en los que el economista hablará durante su charla con el objetivo de enseñar la forma en que las nuevas tecnologías y la digitalización transforman los modelos de negocio y desarrollan la eficiencia empresarial.
Tras las ponencias de ambos economistas, se llevará a cabo una tertulia en la que se analizará en qué situación se encuentran actualmente las empresas, cómo ser competitivos y aumentar la productividad, y la manera en que la economía de Aragón favorezca su crecimiento.
.