Economía.- Unieléctrica aumenta un 81% las empresas a las que surte energía renovable en los últimos 10 meses

La comercializadora 'verde' Unieléctrica ha incrementado en los últimos 10 meses un 81% sus clientes aglutinando a 31.700 empresas, instituciones y viviendas en España que se surten exclusivamente con energías renovables, según ha informado en una nota de prensa.

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La comercializadora 'verde' Unieléctrica ha incrementado en los últimos 10 meses un 81% sus clientes aglutinando a 31.700 empresas, instituciones y viviendas en España que se surten exclusivamente con energías renovables, según ha informado en una nota de prensa.

En total, el grupo ha alcanzado los 60.000 contratos, siendo Cataluña, Baleares y Canarias, las comunidades autónomas donde más crece la comercializadora especializada en pequeñas y medianas empresas y autónomos.

Atendiendo al sector, destaca su implantación entre empresas del mundo agrícola y del sector servicios, sobre todo en hostelería, en donde los negocios a los que abastece obtienen una mejor imagen por su compromiso social y con el medio ambiente.

Publicidad

Del total, unos 9.859 contratos son de 3.0A, el más habitual entre las pequeñas y medianas empresas (pymes) y negocios de autónomos, lo que la convertiría en la segunda comercializadora exclusivamente de energías verdes de España con este tipo de contratos. Cerca de la mitad de los clientes (49,7%) están entre Madrid y Barcelona, unos 4.900.

Por provincias, Unieléctrica ha reforzado su implantación en Alicante (casi 5.900 contratos), Madrid (5.700), Barcelona (5.050), Murcia (3.600), Valencia (3.100), Córdoba (2.900), Málaga (2.800) Zaragoza (1.550) o Tarragona (1.400).

Según el director gerente de Unieléctrica, Diego Montes, el secreto está en "optimizar" los recursos y en "cuidar" a la cartera de clientes y señala la "atención directa" como una de las "claves" de éxito.

Ofrecer "solamente" energía de fuentes renovables ha sido posible, según ha explicado Unieléctrica, gracias al lento pero progresivo abaratamiento de las renovables en el mercado eléctrico español, la limitación de costes superfluos y a un estudio muy detallado de las necesidades reales de los clientes, que en ocasiones llegan a registrar descensos respecto a las anteriores facturas que llegan al 30% de sus anteriores recibos.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de