Economía/Laboral.- UPTA pide que la futura reforma del RETA dé lugar a un sistema más justo, contributivo y universal

La organización de autónomos UPTA ha pedido este martes que la futura reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) dé lugar a un sistema más justo, contributivo y universal.

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La organización de autónomos UPTA ha pedido este martes que la futura reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) dé lugar a un sistema más justo, contributivo y universal.

En un comunicado, UPTA ha explicado que, en el nuevo RETA, los autónomos con mayores ingresos deberían contribuir en mayor medida, pero nunca en base a supuestos "poco demostrables", por lo que insta a analizar, con carácter previo, la distribución de rentas del colectivo.

Asimismo, UPTA defiende que ningún autónomo debería pagar por encima de sus ingresos reales y que tendría que graduarse el esfuerzo de aquellos que superen el límite de una presión contributiva "razonable".

Publicidad

Al mismo tiempo reclama que el RETA no sea un sistema voluntario de cotización, sino que vaya vinculado a la actividad económica del trabajador, y que sus prestaciones sean equiparables a las del resto de regímenes.

"Para romper los desequilibrios y repartir la carga contributiva es fundamental resetear el sistema", ha afirmado el secretario general de UPTA, Eduardo Abad, que el próximo 18 de octubre transmitirá estas propuestas a los diputados que forman parte de la subcomisión del RETA en el Congreso.

Abad recuerda que la pensión media de un autónomo no supera los 645 euros mensuales, mientras que la de un trabajador autónomo del Mar alcanza los 957 euros y la de un trabajador por cuenta ajena sobrepasa los 1.000 euros.

En portada
Teiko Asset Management: la revolución que redefine la gestión financiera con inteligencia híbrida

En un mundo donde la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en parte de la vida cotidiana, desde tractores autónomos hasta asistentes virtuales capaces de mantener conversaciones complejas, el sector financiero busca integrar esta tecnología sin perder la esencia humana. En este contexto surge Teiko Asset Management (TAM), una firma fundada y dirigida por Manel Nogueron, que ha sabido convertir la innovación tecnológica en una ventaja competitiva real

Publicidad
Noticias de