Economía.- El TUE avala que una práctica comercial desleal no sea suficiente para parar un desahucio

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha avalado este miércoles la norma española que impide a los jueces parar una ejecución hipotecaria por la existencia de prácticas comerciales desleales y sólo limite esta opción a la existencia de cláusulas abusivas en los contratos.

BRUSELAS, 19 (EUROPA PRESS)

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha avalado este miércoles la norma española que impide a los jueces parar una ejecución hipotecaria por la existencia de prácticas comerciales desleales y sólo limite esta opción a la existencia de cláusulas abusivas en los contratos.

El tribunal comunitario responde así al Juzgado de Primera Instancia número 5 de Cartagena, que elevó a la Justicia europea un caso que enfrenta a Bankia con tres consumidores con los que había firmado un contrato de préstamos con garantía hipotecaria.

Antes de que la entidad financiera iniciase por impago el procedimiento de ejecución hipotecaria, el contrato fue renovado en dos ocasiones. En la segunda, se redujo el tipo de subasta del inmueble y se amplió a 40 años el plazo de devolución del capital pendiente.

Publicidad

Los consumidores se opusieron a la ejecución alegando la existencia de cláusulas abusivas en el contrato. En concreto, denuncian que eran abusivas tanto la cláusula de la ampliación del plazo de devolución como la nueva tasación del bien hipotecado.

En este sentido, argumentaban que el consentimiento que prestaron a la actualización del préstamo se basó en un error esencial sobre el significado de las condiciones de la contratación y añaden que Bankia actuó de manera contraria a la diligencia profesional al aprovechar la reestructuración de la deuda para modificar la tasación del inmueble.

En la sentencia, el TUE declara que la legislación europea no se opone a la normativa española que prohíbe a un juez de procedimiento de ejecución hipotecaria que ha apreciado prácticas desleales "adoptar medidas cautelares tales como la suspensión del procedimiento de ejecución hipotecaria".

Así, los jueces europeos han determinado que las normas europeas "no exigen la concesión de medidas cautelares" --como la suspensión de un desahucio-- por parte de un juez que conoce de un proceso declarativo sobre la existencia de prácticas desleales.

Los afectados también alegaron que se daban las condiciones para librarse de la deuda por dación en pago de la vivienda en aplicación del Código de Buenas Prácticas Bancarias, pero la Justicia europea también ha avalado que este código no tenga un carácter jurídicamente vinculante.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de