Economía.- El Grupo Siro renueva su consejo asesor para garantizar la sostenibilidad de la firma

El Grupo Siro ha renovado su consejo asesor con las incorporaciones de Antonio J. Fernández Álvarez, Jordi Vilà i Bosch y Pedro Navarrete González-Bueno para definir su nueva estrategia industrial y garantizar la sostenibilidad de la compañía, según ha informado en un comunicado.

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Grupo Siro ha renovado su consejo asesor con las incorporaciones de Antonio J. Fernández Álvarez, Jordi Vilà i Bosch y Pedro Navarrete González-Bueno para definir su nueva estrategia industrial y garantizar la sostenibilidad de la compañía, según ha informado en un comunicado.

En concreto, la empresa ha explicado que está trabajando en definir una nueva estrategia industrial para garantizar la excelencia operativa del grupo con la implementación de un nuevo modelo de operaciones en sus centros de producción, que irá acompañado de un plan de transformación cultural para asentar de forma rápida y efectiva las nuevas formas de trabajo.

A ello, responden las incorporaciones de Antonio J. Fernández Álvarez, socio director General de ASTI-Consulting Services, y consejero en diferentes empresas, con dilatada experiencia en el asesoramiento de empresas, y de Jordi Vilà i Bosch, socio fundador y director general de Nexe Group, con más de 25 años de experiencia en procesos de cambio en organizaciones que afrontan retos de crecimiento o evolución.

Publicidad

Esta renovación también responde al objetivo de Siro de garantizar la sostenibilidad de la compañía y sentar las bases de la corporación futura. Para ello, Grupo Siro ha incorporado a Pedro Navarrete González-Bueno, socio director de DJV Abogados.

De esta forma, el consejo asesor de Grupo Siro lo completa Esteban Farrero, quien viene colaborando con la compañía desde hace tres años, y quien fuera anterior Senior VP y director general de Sara Lee (Bimbo).

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de